Es importante que durante estos días te levantes con el sol, es decir al amanecer y te aquietes con el atardecer, esto te permitirá participar del Biorritmo Sol/Luna para elevar tu vibración y con ella la del planeta, tu cuerpo se resiente al vivir desfasado respecto al sol.
El eje de la tierra se encuentra en un nuevo desplazamiento, acelerado por la baja vibración del planeta y la permanente agresión al mismo, esto puede traer como resultado desplazamientos de «terreno» movimientos energéticos que se pueden manifestar a través de la energía telúrica, hidráulica, térmica e incluso espacial.
Cuando el eje de la tierra se mueve, también se mueve nuestro propio eje porque nosotros somos parte de ella, por lo tanto, es de esperarse que en nuestra vida hallan desplazamientos, movimientos y puntos de quiebre detonados por nuestra baja calidad de vida.
» La Tierra gira sobre su propio eje, por lo que experimentamos un ciclo de 24 horas de día y noche al que llamamos ritmo circadiano. Dicho ritmo se basa en el giro de la Tierra y, al formar parte de ella, también todo nuestro cuerpo gira siguiendo el ritmo de la Tierra. Cuando este ritmo biológico se ve interrumpido, por ejemplo, por algún viaje de larga distancia, sentimos jet-lag. también cuando nos quedamos trabajando toda una noche, aunque descansemos durante el día no nos sentimos del todo bien, ya que nuestros ritmos biológicos están desacompasados con los ritmos cósmicos.
Los ritmos de las mareas también afectan a nuestra fisiología. Estos ritmos son el resultado del efecto gravitatorio del sol, la luna y las estrellas de galaxias distantes sobre los océanos del planeta Tierra. En nuestro interior nosotros también tenemos un océano similar a los de nuestro planeta. Mas del 60 por ciento de nuestro cuerpo es agua, y más del 60 por ciento de nuestro planeta es agua. Por lo tanto, experimentamos en nuestra propia fisiología las pleamares y las bajamares y los flujos y reflujos de las mareas.
Cuando nos sentimos incomodos es porque nuestro cuerpo esta fuera de sincronía con el cuerpo del universo. Pasar tiempo cerca del mar o en cualquier sitio natural puede ayudarnos a sincronizar nuestros ritmos con los de la naturaleza. Entre las seis y las diez de la mañana y las seis y las diez de la noche es cuando tu cuerpo esta hipo – metabólico, en su fase de metabolismo más baja. Intenta pasar un rato en silencio en torno a las seis de la mañana y de la tarde. Lo Ideal sería meditar al inicio de esta fase y hacer ejercicio en la mitad de ella, especialmente si lo haces para perder peso.»
BAILANDO CON EL UNIVERSO.Deepak Chopra.