Todos estos días hemos hablado de las características que representan la energía de Júpiter quién retrogradó esta semana, hoy quiero invitarlos a conectar con su forma en la medida de lo posible.
Júpiter se conoce por ser el Megalomanía, ostentación, amor por el juego y el amor desmesurado por la comida, tendencia al despilfarro. Júpiter representa el crecimiento en todos los sentidos: conocer más, aprender más, llegar a ser más, tener más. La palabra “más” es una clave de Júpiter.
Mi recomendación es para que prepares diferentes platos de tu preferencia y con presencia “alimentes la energía de Júpiter”… Esto nos ayudará a apropiarnos de todas sus bondades y trascender fronteras.
Sin embargo, como Júpiter rige el hígado podemos comer alimentos que lo beneficien y no perjudicar nuestra salud que tanto la cuidamos en Cocinando con los Dioses recordemos que la manera de comer y cuánto te cuides a ti mismo, pueden afectar el funcionamiento del hígado. Por eso es importante elegir alimentos que mantengan y protejan al hígado.
Algunos de estos alimentos son:
Remolachas/betarraga/betabel: contienen antioxidantes como beta caroteno, otros carotenoides y flavonoides. Los antioxidantes ayudan a limitar el daño causado por los radicales libres, por lo que tienen un efecto que sana y limpia al hígado. Las remolachas también contienen ácido fólico, un antioxidante necesario en cualquier proceso de desintoxicación.
Brócoli: contiene vitaminas del complejo B y vitamina C, ambas ayudan en la Fase Uno de la desintoxicación. También provee ácido fólico.
Arroz integral: provee vitaminas del complejo B y el antioxidante selenio.
Zanahorias: contienen beta caroteno y otras sustancias carotenoides que protegen al hígado.
Alcachofa: La cinarina es uno de los componentes más beneficiosos para proteger el hígado y para ayudar a curarlo en cualquier afección que la pueda afectar. Comer abundante alcachofa es una manera de proteger el hígado o impedir el avance de una enfermedad.
Tomates: tienen vitaminas C y E, necesarias para la Fase Uno de desintoxicación. También son buenas fuentes del antioxidante licopene.
Ingredientes:
2 remolachas
4 tomates
3 brócolis
2 huevos duros
Aceite de oliva
Sal marina
Pimienta recién molida
Preparación:
Lava, escurre y hierve el brócoli. Pela los huevos duros. Calienta agua en una olla y sumerge los tomates durante 30 segundos. Retira y pela. En la misma agua, se hierven las remolachas con su piel hasta que estén tiernas. Retira y deja enfriar. Pela y córtala en pequeños trozos. Corta en cuadros los tomates y los huevos duros. Coloca el brócoli en una ensaladera. Agregar los huevos y las remolachas. Rociar con el aceite de oliva y adorna con pasas o nueces.
Fuentes consultadas: gastronografia.blogspot.com; anael.org; botanical-online.com; alimentacion-sana.com.ar; my.opera.com; losarcanos.com; wikipedia.org
Foto: gallery.ethosmarketing.co.uk