Centrarse es dirigir la atención o el interés hacia un objetivo o un asunto, sin que nadie interfiera en él.
La clave es tener una alimentación balanceada y rica en antioxidantes para mantener las emociones controladas y que no interfieran en tus pensamientos. Recuerda que los pensamientos son campos de fuerzas que atraen situaciones a tu vida.
Los tres alimentos vitales:
Sólido: Te invito a tomar una auténtica “sopa de pollo para el alma” para hacer catarsis, liberar la mente y lograr pensamientos creativos y visionarios.
El Ingrediente principal: amor.
La sopa de pollo casera, basada en las recetas de la abuela, tiene propiedades medicinales y además ayuda a combatir el catarro y otras dolencias pulmonares, no en vano Jack Canfield tituló a su libro de autoayuda “Sopa de pollo para el alma”.
El estudio, difundido por Efe, asegura que los ingredientes de la sopa parecen controlar la actividad de los neutrófilos que aparecen en gran cantidad cuando una persona adquiere una infección respiratoria y, en especial, con la gripe. Los neutrófilos son leucocitos granulares que se producen en el sistema inmune para proteger el cuerpo contra las infecciones. Estos glóbulos juegan un papel importante en la inflamación ya que se fijan a los antígenos extraños y los destruyen.
Ingredientes:
1 kilo de pollo troceado
100 gramos de cebolla
1 zanahoria
1 puerro
1 rama de apio
1 tomate
125 gramos de pasta en fideo para sopa
Sal marina
Preparación:
Se procede a limpiar el pollo y lavar las verduras y lo ponemos todo en una cazuela grande con 2 litros de agua dejando cocer a fuego lento unas 2 horas.
Apartamos del fuego, sacamos el pollo y los desmigamos. Generalmente se utiliza una parte (pechugas) para acompañarlo en la sopa. Se trituran las verduras (apio, zanahoria, tomate, puerro…) sin la cebolla. En el caldo de pollo se agregan las verduras trituradas, el fideo y la parte de pollo que hemos desmigado. Se deja cocer unos 10 minutos más, se pone la sal, antes de sacarlo exprimir medio limón. Servir caliente.
Líquido: Toma infusiones de manzanilla para favorecer la realización de los procesos digestivos, ya que actúa estimulando la función biliar. Debido a esto la infusión de manzanilla es muy utilizada para tratar casos de estreñimiento o trastornos digestivos en general, para lo que se recomienda consumir preferentemente después de las comidas.
Además, la infusión de manzanilla es vasodilatadora, consiguiendo una disminución de la presión arterial, debido a la dilatación de las arterias y venas. Por esta propiedad está muy recomendado consumir infusión de manzanilla para personas que presenten problemas de presión arterial alta.
Por otra parte, el té de manzanilla es muy útil para tratar problemas para dormir, debido a sus propiedades sedantes, por lo que se utiliza para casos de nerviosismo y ansiedad.
Aire: Este ejercicio si se practica adecuadamente, sin excesos, es excelente para reforzar y dominar el sistema nervioso. Aumenta su capacidad de rendimiento y desarrolla las facultades mentales.
Después de una espiración completa, haz una inspiración integral durante cuatro segundos.
Retenga el aire dentro de los pulmones cerrando la glotis y apretando el mentón contra el pecho, durante ocho segundos.
Entonces levante la cabeza y haz una espiración completa, también durante ocho segundos.
La fórmula respiratoria en el comienzo, es, pues: 4-8-8. Repite el ejercicio tres veces.
Al cabo de una semana de práctica diaria se puede añadir otra repetición, y otra más a la tercera semana, de modo que se llegue así a hacer cinco respiraciones diarias de la medida 4-8-8.