Mi recomendación es incluir la flor de cayena en sus preparaciones para beneficiarnos de todos sus efectos curativos y mantener el estómago (órgano regido por la Luna) trabajando a ritmo perfecto y evitar así afecciones estomacales.
Incorporar las flores en la cocina no es algo reciente, aunque hay quien lo atribuye a la nueva cocina y las corrientes vanguardistas, no hay más que comprobar los recetarios ancestrales de los cinco continentes.
Según el Dr. Keshava Bhat (1996), las flores y hojas de la cayena se pueden consumir sin riesgos. Cuando se usan botones florales, se pueden eliminar en 2 semanas los furúnculos. Las flores abiertas preferiblemente las blancas, se pueden consumir en infusión por una semana para el tratamiento de la acidez y úlceras, también disuelven los quistes.
La cayena (Capsicum Annuum) es una especie que se puede utilizar como remedio casero para diferentes trastornos de la salud. La capsaicina (8-metil.N-vanillil-6 nonenamida) es el componente activo de los pimientos picantes y de los chiles. La capsaicina es una substancia incolora, indolora y no soluble en agua.
Este principio activo se utiliza por ejemplo contra el estreñimiento ya que es capaz de producir la perístasis en el colon y ayudar a la digestión. La cayena se puede utilizar con regularidad en cada comida y siempre que sea necesario para combatir el estreñimiento. La pimienta de cayena es conocida por sus propiedades de adelgazar la sangre dicho llanamente. Por lo tanto, es buena para mejorar la circulación sanguínea.
En cuanto al arte culinario se refiere la flor de Cayena posee un sabor algo dulce. Por lo tanto puede ser utilizada para ensaladas o para la guarnición de aves y pescados.
Mermelada de cayena
- 10 flores de cayena, bien limpias y secas.
- 1 lechosa verde rallada y cocinada.
- El zumo de un limón verde.
- Azúcar morena cantidad igual al peso de pulpa y flores.
Preparación:
Todos los ingredientes se licúan. Una vez licuados se cocina a fuego medio meneando con una paleta de madera hasta que este en su punto. Luego se envasa caliente, se tapa y se deja reposar.
Infusión de Cayena
- Dos o tres flores de cayena
- Medio litro de agua hirviendo
Preparación:
Se coloca en una jarra las flores de cayena picadas y se vacía el agua hirviendo, se deja unos cinco minutos, se cuela y cuando está a temperatura adecuada, se toma. Es preferible en la noche tomarlo porque relaja bastante. Si desea, puede agregar azúcar morena o miel.
Fuentes consultadas: saludbio.com; inia.gob.ve; elhogarnatural.com
Receta Cortesía de Gustavo Jiménez Mora; clagir.com
Imágenes: juanjosemora.com.ve; jardineskathy.unlugar.com; petitchef.es