La Luna ha entrado en el signo de Acuario, un momento para perseguir el futuro… Porque el espíritu visionario está buscando una mente donde anidar. Aprovecha para despertar tu ingenio y en ésta sección te invito a despertarlo en la cocina.
Por ello, es que me da un gran placer hacer este especial de reciclaje para ustedes, porque aparte que combina muy bien con la energía activa en el Universo, nos permite darle otra utilidad a aquello que normalmente desechamos. Mi invitación es que observes todo lo que usas a diario y le des formas creativas de reutilizarlas. Recuerda que todo lo que nos rodea tiene múltiples usos, incluyéndote.
Hoy les recomiendo reciclar las verduras maduras que dejamos congelar para conservarlas un poco más de tiempo, prepararemos un delicioso gazpacho.
Se conoce como gazpacho a un tipo de preparación culinaria consistente en la elaboración de una sopa fría.
El gazpacho primigenio (mezcla de pan desmigado, aceite de oliva y vinagre) estuvo alimentando a campesinos ibéricos del sur durante siglos. Esta evolución ha ido dejando a lo largo del tiempo variedades de gazpacho por el sur de España y Portugal, siendo de todas ellas el más popular e internacionalizado el denominado gazpacho andaluz.
El gazpacho antiguo ha dado lugar a diferentes versiones de gazpachos calientes y fríos. Entre los fríos se tiene el ajo blanco y el salmorejo. Entre los calientes, más propios de La Mancha se les denomina gazpachos manchegos (o galianos), existiendo alguna variante igualmente en pueblos de Andalucía. Se sabe que no fue hasta el siglo XIX cuando se le añadió el tomate y se correspondió a las variantes rojas que conocemos en la actualidad. En la antigüedad el gazpacho era considerado un hiperónimo con el que se designa cualquier tipo de sopa o majado (machacado) elaborado con pan, aceite, vinagre, sal y otros ingredientes.
Disfruta esta receta al mejor estilo español… “¡Que aproveches!”
Receta del Día
Ingredientes:
- 800g tomate
- 1 pepino
- 1 pimiento (verde, rojo o amarillo)
- 1 cebolla
- 1 rebanada de pan duro
- El aceite de oliva, extra virgen
- Albahaca
- Sal marina y pimienta
Preparación: Aprovecha el congelador para conservar las frutas y verduras frescas de temporada, antes de madurarse. Es muy sencillo, sólo tienes que lavar, picar las verduras, y a continuación, congelarlas. El helado que utilizaremos hoy se basa en los tomates congelados, las otras verduras pueden ser congeladas o frescas. No anules la cáscara de pepino y corta en rodajas muy finas como guarnición. Elije las verduras que tengas. Retira los tomates y otras verduras de la nevera. Mezcla el pan con un poco de aceite de oliva, albahaca, sal y pimienta y reserva. Mezcla las verduras congeladas hasta que hagan un helado ‘lodoso’ suave y añade el pan. Ajusta la sal al gusto. Termina con la guarnición de pepino y un chorrito de aceite de oliva.
Receta: ecocucinaen.wordpress.com
Imágenes: lawebdelgatonegro.blogspot.com; ecocucinaen.wordpress.com
Fuentes consultadas: wikipedia.org