Día para disfrutar la Cebada

0
978

Sopa de cebadaAún continua activa en el universo la sinestesia emocional y el cuadro de desbordamientos en las energías, para nivelarlas debe consumir cebada, combinándola con diferentes ingredientes para degustar exquisitos platos o bebidas.

También puede tomar leche o comer queso de cabra, la Luna está en capricornio, y capricornio está simbolizada por la cabra, y si ordeña la cabra, ordeña la vida, la leche debe ser fresca o que no esté envasada en lata.

Alimento recomendado: Cebada (sopa de cebada).

Se sugiere tomar: refresco de cebada, cerveza (consumo moderado).

La cebada es, probablemente, una de las más antiguas gramináceas usadas por el hombre para su alimentación. Es uno de los cereales altamente digeribles y con un elevado poder nutricional. Previene la descalcificación de los huesos gracias al contenido de calcio y fósforo en una relación equilibrada. Puede ser una ayuda válida en la prevención de las enfermedades del corazón debido a su contenido de ácidos grasos esenciales, minerales y su poder alcalinizante.

Tiene una acción desintoxicante, cura los malestares y las inflamaciones del aparado digestivo y de las vías urinarias, ya que las enzinas que contiene colaboran en la digestión de los alimentos favoreciendo su asimilación en el organismo.

Gracias a su contenido de proteínas, enzimas, vitaminas y minerales se recomienda para prevenir la aparición de arrugas prematuramente y alteraciones de la piel.

La leche de cabra, tiene numerosas propiedades, 100 mililitros de leche aportan 67 Kcal, es una fuente excelente de proteínas y provee un gran número de aminoácidos esenciales. Es, además, rica en calcio y muchas vitaminas (A, D, B1, B2, B12), tiene la misma cantidad de proteínas, grasa, hierro, vitamina C y D que la leche de vaca. Además, contiene mayor cantidad de vitaminas A y B y menor contenido de lactosa.

La miel tiene muchas propiedades terapéuticas. Se puede usar externamente debido a sus propiedades antimicrobianas y antisépticas. Así, la miel ayuda a cicatrizar y a prevenir infecciones en heridas o quemaduras superficiales. También es utilizada en cosmética,  debido a sus cualidades astringentes y suavizantes. Es un excelente conservante natural, es altamente perdurable, no caduca.

Existen diversas referencias históricas sobre la miel. Además de las citas bíblicas, muchos otros pueblos, como los antiguos egipcios o los griegos, por ejemplo, se referían a la miel como un producto sagrado, llegando a servir como forma de pagar los impuestos. En excavaciones egipcias con más de 3.000 años fueron encontradas muestras de miel perfectamente conservadas en vasijas ligeramente tapadas. También existen registros prehistóricos en pinturas rupestres de la utilización de la miel.

Tips para saber si la miel que consume es pura: Coloque una gota de miel en una cuchara y acérquela al fuego, si se forman grumos, una especie de espuma blanca o si la miel se deshace completamente de forma rápida  es señal que está adulterada con agua. Otra opción es tomar media cucharadita de miel y se le añade cinco gotas de yodo. Si se observa que el color de miel se convierte en color gris-rojo-azulado o si adquiere el color de la piel es que la miel ha sido mezclada con harina. O para saber si la miel ha sido mezclada con jarabe mezcle media cucharadita de miel con una cucharadita de agua en un recipiente de cristal y se mezcla todo con 15 cm3 de alcohol de quemar. Si esta mezcla se vuelve lechosa significa que la miel está mezclada con jarabe y por lo tanto no tiene el valor medicinal y terapéutico que la miel pura.

Las legumbres, también llamadas leguminosas, aportan una cantidad y calidad de nutrientes muy importantes para nuestro organismo. Son de origen vegetal y nos brindan la mayor cantidad de proteínas dentro de este reino.

Indicador Energético de los Alimentos:

Cocinando con los Dioses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí