Hoy en Cocinando con los Dioses vamos a dar la Bienvenida a Júpiter (Zeus) al grado 0 de Aries (The Aries Point). Hay dos maneras de hacerlo recibiéndole como a un Rey o dándole un poco de su propia medicina “Hígado”.
Júpiter en su lucha para que nosotros los humanos no recibiéramos la luz de la sabiduría se enfrentó a Prometeo en una historia que en otro momento les contaré, el ganador fue Prometeo y el Poder regenerador del Hígado.
Muchas personas arrugaran la cara ante esta posibilidad pero existe un “Genérico” … El Paté, por lo tanto te invito a recrear la historia alimentando este “Día Semilla” con el más poderoso de los combustibles “El Hígado”.
Alimento Recomendado: Hígado, Paté, cebolla. Bebida: Jugo de frutas naturales, agua viva.
Hígado encebollado
Ingredientes:
1 Kg de hígado de ternera.
3 Cebollas grandes.
3 Dientes de Ajo.
Perejil.
1 Guindilla.
Aceite.
Sal.
Elaboración:
Quitar la tellilla que envuelve el hígado y se corta en trozos pequeños e irregulares, sazonar con el ajo, sal y perejil machacados en el mortero dejando reposar 10 minutos, salar el hígado y saltear bien en la sartén, cuando este bien hecho se saca el hígado y se reserva, en la misma sartén, añada algo de aceite y saltear la cebolla con la guindilla lentamente hasta que empiece a dorar, incorporar el hígado y dejar hacer todo junto unos minutos, conviene saltear por separado el hígado y la cebolla, pues el hígado endurece.
Propiedades del Hígado
Se dice que el gusto del hombre por el hígado es inmemorial y data de la prehistoria. Los hombres de las cavernas pronto aprendieron que las vísceras de los animales que cazaban eran más sustanciosas que la carne, por lo que el hígado, los riñones, y los sesos eran lo primero que consumían.
Asimismo, el hígado fue un manjar muy apreciado en la antigüedad clásica y los romanos en particular preparaban un potaje a base de hígado e higos que era muy popular. Un hecho muy poco conocido es que el hígado es el único producto cárnico que contiene vitamina C.
Propiedades de la Cebolla
La cebolla pese a ser una hortaliza modesta, considerada durante mucho tiempo como el “condimento de los pobres”, es un remedio medicinal natural y un excelente complemento nutritivo, muy valioso en nuestra dieta. Esta hortaliza blanca esconde una fuente de salud entre sus capas.
El estudio de inscripciones encontradas en las tumbas faraónicas deja constancia de la presencia de esta hortaliza en el antiguo Egipto. Los faraones ofrecían cebolla a los dioses. Durante la Edad Media, la cebolla podía estar presente tanto en los menús palaciegos como en los platos más modestos.
Hola:
Decidi comer cebolla solamente !!
Para mi el higado o pate es muy fuerte.