Continuamos canalizando las energías producidas por el retroceso de Venus y Lilith, para ello en Cocinando con los Dioses seguimos recomendando “La mostaza”
El nombre de éste condimento aparece por primera vez en las tierras galas hacia el año 1220. Su nombre se deriva del mustum (jugo no fermentado) y ardens (ardiente), la etimología es muy controvertida, y los especialistas lo nombran: mosto ardiente.
Y antes de que fuera considerada como alimento, la mostaza era utilizada, por los romanos, como planta medicinal, la empleaban como digestivo o para calmar dolores de cabeza. Actualmente es uno de los alimentos más apreciados en el plano gastronómico.
Si nos remontamos a un poco de historia
Los sumerios conocieron la mostaza 3000 años antes de Cristo, mil años más tarde los egipcios y los chinos, entre otros, la cultivaron. En el año 400 los romanos importaron la mostaza y los Celtas hablaban de algo que se llamaba Mwstard. En la Edad Media, ya se utilizaba en toda Europa, servía como forraje, legumbre o para la producción de aceite.
En la actualidad…
El mundo de la mostaza es infinita y de ella se realizan infinidad de sabores entre ellos: al ajo, a las trufas, al eneldo, a la menta, a las anchoas, a la vainilla, a la naranja, entre otros muchos, todas ellas para satisfacer los gustos particulares de casi todos los habitantes del mundo que gustan de condimentar sus especialidades culinarias con éste legendario grano.
Cerdo a la mostaza
Ingredientes
1 lomo de cerdo de 1 1/2 kilo.
100 grs. de Crema de Leche.
5 cucharadas de Mostaza.
50 grs de Mantequilla orgánica
Sal y Pimienta.
Verduras Varias previamente salteadas.
Preparación
Condimentar la carne con sal y pimienta.
Pintar la carne con la crema de leche mezclada con las 5 cucharadas de mostaza.
Coloque todo en una asadera enmantecada.
Añada cucharadas de mantequilla orgánica pequeñas.
Cocinar en horno caliente durante 40 minutos.
Al momento de servir, se debe cortar la carne en rodajas de 2 cm aproximadamente.
Guarde el jugo que despide y agregue 2 cucharadas de mostaza mezcladas con 4 cucharadas de crema.
Caliente en un sartén esta preparación a fuego lento y colóquela sobre las rodajas.
Sirva con verduras salteadas.