Hoy en Cocinando con los Dioses vamos a alimentar el Ingenio (Urano) la Magia (Neptuno), la Multiplicación (Júpiter), la Permanencia (Saturno), la Sanación (Kirón), sin olvidar la proyección Lunar, para esto nada mejor que la SARDINA, alimento preferido de los Delfines que con su sonido permanentemente comunican al cielo con la tierra.
La Sardina se mueve casi siempre en forma de Cardumen transmitiéndonos así el gran poder de la UNIÓN. Todos los años, en los meses de junio y julio, se da en el sur de África el que está considerado como el mayor movimiento migratorio animal del mundo: el de las sardinas.
Millones de ellas, sin que se sepa aún qué las motiva a realizar tal periplo, se reúnen para hacer un largo viaje que inician en las aguas más frías del sur y terminan en las más cálidas del norte, donde emprenden el camino de retorno.
Semejante masa, que puede llegar a alcanzar unas medidas de varios kilómetros de superficie, no pasa desapercibida por nada ni por nadie, y de ella se benefician tanto delfines, tiburones y hasta ballenas en el mar, como los hombres cuando se aproximan a la costa, o las aves desde el cielo.
Hoy primer día del mes de Junio hagamos honor a quien merece en este caso a la SARDINA pez que contiene uno de los regales más poderosos para el humano OMEGA 3, 6 y 9. ¡Iniciemos el Periplo junto a ella!
Alimento recomendado: Sardina.
Para tomar: Agua de Coco.
Sardinas a la brasa
Ingredientes
10 ó 12 sardinas grandes
Perejil
Dos dientes de ajo
Aceite de oliva
Vino blanco, dos o tres cucharadas soperas
Zumo de un cuarto de limón
Sal
Preparación
Para esta receta hace falta una barbacoa de leña (preferiblemente). A las sardinas se les quita las escamas y las tripas, pero no la cabeza.
Se les echa sal al gusto por los dos lados dejándolas limpias en un plato.
El perejil, el ajo cortado a trocitos, tres pizcas de sal y dos cucharadas soperas de aceite se echan en un mortero y se machaca hasta que desaparezcan los ajos
Una vez que lo tengamos bien machacado le echaremos en un vaso de agua al que le añadiremos aceite hasta la mitad del vaso, luego también añadiremos las 2 ó 3 cucharadas de vino blanco y el zumo de un cuarto de limón.
A las sardinas que tenemos guardadas en el plato las rociaremos con la mezcla que acabamos de hacer, sin echarla toda.
Colocamos las sardinas en la parrilla caliente.
Cuando las sardinas estén un poco hechas les damos la vuelta y les echamos otra vez mezcla, de forma que cada vez que les demos la vuelta le echaremos de la mezcla, así hasta que estén doraditas y listas para comer.
Fuente: cocinaparahombres.com
Propiedades de los Alimentos
La sardina, es un pescado azul por antonomasia, por tanto más graso, energético y con más vitaminas liposolubles que el blanco. Sus propiedades son muy altas por su contenido de omega 3, 6 y 9, los cuales ayudan a disminuir las enfermedades cardiovasculares, y contribuyen a producir sustancias químicas importantes. Regulan el metabolismo, la formación de las células y fortalecen el sistema inmunológico. Todas estas cualidades hacen que ese pequeño pescado sea tan nutritivo y tenga la condición de cuidar nuestro corazón, específicamente gracias al Omega3, además evitan los dolores articulares y reumáticos.
Las sardinas frescas tienen un elevado rendimiento nutritivo: contienen proteínas, de agua, vitaminas A, D, B2, B3 y minerales muy diversos, como el sodio, fósforo, calcio, magnesio y hierro. Además destaca por la calidad de su grasa, concentrada en ácidos grasos omega 3, 6, 9 y 24 aumentando su valor nutritivo por ser un tipo de omega difícil de encontrar en un alimento, además de su elevado contenido en proteínas, variedad de vitaminas y minerales.
Entre las vitaminas se encuentran algunas del grupo B (B1, B3 y B12), las cuales permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos La sardina contiene también cantidades significativas de vitaminas A, D y E. En cuanto a los minerales, la sardina contiene fósforo, calcio (más abundante en las sardinas en conserva que se comen con espina), magnesio, potasio, hierro, zinc y yodo.
Indicador Energético
Sardinas | Desbordadas |
Sardinas en lata…. | 70º |
Agua de Coco | 100º |
I liked!