A través, de esta sección de Cocinando con los Dioses alimentaremos a la Luna con el ingrediente más consumido a nivel mundial… El Arroz.
Es originario de Asia tropical y su cultivo se lleva realizando en China desde el año 7.000 antes de Cristo. En la actualidad, se cultiva prácticamente en todos los Continentes, pero el mayor productor sigue siendo China con un 30 por ciento de la producción mundial.
Es el alimento básico más consumido en el planeta. Su cultivo ocupa aproximadamente un 10% de las tierras fértiles. Este producto es una de las fuentes de energía y proteínas más baratas y abundantes. Por eso en algunos países como Indonesia, Bangladesh, Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam, el arroz representa alrededor de tres tercios de las calorías totales que consumen sus habitantes. En Asia, su cultivo constituye la actividad humana más importante y un alivio para su situación de extrema pobreza.
El arroz, es símbolo universal de la riqueza y de la prosperidad, siempre ha significado la bendición de la riqueza de la naturaleza. El significado de una siembra de arroz está muy conectado con la cultura china y con el arte del Feng Shui.
El conocimiento popular le atribuye la abundancia al arroz, no en vano a los recién casados se les lanza arroz para desearles un futuro lleno de amor y jamás les falte nada en su hogar… Hay quienes aseguran que mantener un envase de vidrio con arroz y monedas de otros países llama a la abundancia y al traspaso de fronteras.
Receta del Día
Seguimos reciclando… Porque hay un montón de cosas que puedes hacer con las sobras de arroz. Incluso el agua de cocción no debe ser desperdiciada. Lo mejor que puedes hacer es cocinar el arroz con la cantidad adecuada de agua, para que el arroz se empape completamente. Esta receta dará la vuelta a tus sobras de arroz en bizcochos ligeros, sabrosos y crujientes.
Bizcochos de arroz
- 150 g de arroz hervido.
- 2 cucharadas de arroz frío agua de cocción.
- 1 cucharadita de polvo de cúrcuma.
- 1 cucharada de pimentón en polvo.
- 1 cucharadita de eneldo en polvo.
- Pieles de tomate secos.
- 2 albúminas claras.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal marina y pimienta.
Preparación:
Para esta receta se puede incluso utilizar un poco de las sobras de arroz con azafrán, así las galletas serán aún más sabrosas. El arroz no debe ser demasiado caliente, ya que las claras de huevo batidas pueden quedar demasiado suaves. Mezclar el arroz hervido con agua de cocción y ponerlo en un bol. Batir las albúminas o claras a punto de nieve y añadirlas al arroz junto con una pizca de sal.
Para formar las galletas, poner un poco de papel de horno en la placa de horno y colocar la mezcla de la cuchara. Espolvoree las galletas con especias (prueba para obtener diferentes colores) y agrega el tomate en cuadros. Deja durante 40 minutos a 140 grados centígrados. Puedes tratar una versión distinta al añadir sésamo o semillas de amapola a tus galletas.
En una variante dulce, cubre tus galletas con copos de chocolate negro antes de hornear – incluso con el arroz salado también sabe bien, siempre y cuando ningún otro ingrediente ha sido añadido. Una vez listo, tus galletas de arroz picante se mantendrán en perfecto estado durante un máximo de una semana.
Receta e imagen: ecocucinaen.wordpress.com
La imagen principal es cortesía de: actualidad.rt.com