Estamos en la semana que contiene el dia Pi, y miles de amantes a los decimales están celebrando con algarabía esta fecha.
Una de las recomendaciones de nuestra sección ¿Qué hacer? hoy dice:
“Haz tertulias informales donde se elabore y/o coma pie de manzana”.
Pero… ¿por qué suelen comer tarta o pie de manzana en el día de π?
Se debe a un juego de palabras, pues en lengua inglesa, tanto pi como pie (tarta) tienen idéntica pronunciación.
En el Museo de Ciencias de San Francisco se promueve cada año desde 1988 la celebración iniciada por el físico Larry Shaw, una serie de actividades propuestas se realizan para honrar a la constante matemática en su día. Habiendo comenzado como fiesta en museos y universidades, se ha extendido por todo el mundo en Europa, Australia y Nueva Zelanda existen fiestas de Pi famosas por sus actividades.
El día Pi (π) es una celebración de tipo bohemia que debe celebrarse con elegante informalidad, buscando la erudición y la fuerza del pensamiento.
Receta de la semana
Pie de Manzana
Ingredientes:
- 200 gramos de harina leudante
- 100 gramos de azúcar morena granulada
- 2 yemas de huevos
- ½ cucharada de sal
- 125 gramos de margarina
- 2 cucharadas de azúcar en polvo
- Harina para el molde
Relleno:
- 1 kilo de manzanas criollas
- Jugo de 2 limones para bañar las manzanas
- Jugo de 2 naranjas para bañar las manzanas
- 2 cucharadas de harina leudante
- 120 gramos de azúcar morena granulada
- ¼ cucharada de nuez moscada
- ¼ cucharada de clavo de olor
- ¼ cucharada de canela en polvo
- 1 pizca de sal
Preparación:
Para el relleno:
- Corta las manzanas en rodajas. Agrega el jugo de limón, para que no se oxide las manzanas. Luego de 5 minutos retira el líquido. Agrega el jugo de naranja.
- Añade el azúcar. Incorpora el clavo de olor, la nuez moscada y la canela. Agrega el clavo de olor, la nuez moscada y la canela. Mezcla todo los ingredientes. Deja macerar durante 15 minutos.
- Corta la mitad de las manzanas maceradas en cubitos, coloca en una olla de fondo grueso y lleva al fuego hasta que se forme una jalea o compota.
Para la Masa:
- En un recipiente mezcla la harina, el azúcar en polvo, la sal y el azúcar granulado. Luego haz una corona u hoyo.
- Coloca la margarina en el hoyo. Integra la margarina con los ingredientes secos.
- Agrega las yemas. Une los ingredientes con movimientos circulares. Y amasa.
- Estira la masa con un rodillo. Coloca la masa sobre el molde, en mantequilla y enharina. Molde. Corta los excedentes con el rodillo. Lleva el molde al horno por 15 minutos.
Para el Armado:
- Rellena el pie con la compota de manzana.
- Coloca encima las manzanas filetes.
- Cubre toda la superficie con manzanas fileteadas.
- Coloca tiras de masa a las manzanas y pintalas con yemas de huevo.
- Decora a tu gusto el borde del pie.
- Lleva el pie al horno por 40 minutos, aproximadamente.
Receta: lacocinademona.com
Para la Luna Llena recomiendo como siempre la dieta de la luna
¿Cómo se hace la dieta de la Luna?
La dieta de la Luna fue creada por Rolando Ricci. Se basa en la influencia que la Luna tiene sobre nuestro organismo. Uno de los factores que más interviene en la pérdida de peso es la capacidad de nuestro cuerpo de absorber agua y esto está ligado a la fuerza de atracción que ejerce la Luna sobre los líquidos.
Esta dieta consta en realizar un ayuno durante 26 horas a partir del cambio de fase de la Luna, es decir, un día completo más 2 horas. Durante este periodo se debe ayunar y tomar bastante líquido (agua mineral, infusiones, jugos de frutas y/o verduras, caldos), no se debe tomar leche, alcohol ni bebidas con gas; el café y los té están permitidos pero en pequeña cantidad.
Si quieres leer más acerca de esta dieta entra aquí.