Pomarrosas, un portal de lucidez

0
1561

pomarrosaHoy Cocinando con los Dioses te invita a traspasar fronteras dimensionales… Hoy es un día portal. Día para reflexionar y meditar… Por lo tanto, la invitación es comer un alimento que aumente nuestra lucidez, que nos permita tener altos niveles de claridad para recibir la información que Mercurio, en su primer día directo entregará al colectivo.

Es muy importante que controlemos los niveles de ansiedad y activemos la visión helicóptero para poder elevar nuestra frecuencia y sintonizar con el portal 11:11. Hoy es vital mantener la presencia y activar todos nuestros sentidos.

Para ello, la recomendación perfecta es una fruta de color rosada que engalana sus árboles: la pomarrosa. Su sabor delicado y dulce hace de esta fruta un manjar en la boca y un despertar en el alma.

En cuba existe la creencia de que las raíces de pomarrosa sirven como remedio para la epilepsia.

Sólo tienes que atreverte a comer y degustar lo que la naturaleza creó para ti, comiendo alimentos de alta vibración que aporten vitaminas y minerales al organismo.

¡Buen provecho!

Propiedades

La pomarrosa aporta varios nutrientes al organismo, ya que es rica en calcio, hierro y vitamina B3. Además, es fuente moderada de vitamina C y fósforo.

Las propiedades, al igual que los usos, no se limitan. Sus hojas producen una rica miel. Gracias a su contenido en yodo ayuda a bajar a bajar de peso. Puede prepararse en infusiones y también sirve para disminuir la fiebre.

Por otra parte, sus semillas se emplean para combatir la diarrea, la disentería y el catarro. Éstas mismas sirven contra la diabetes, al ser tostadas y reducidas en polvo.

No obstante a esto, la corteza suele cocinarse y administrarse en los casos de asma, bronquitis y ronquera.

Esta fruta se consume habitualmente fresca, y aunque posee un sabor dulce también tiende a resultar insípida y seca algunas veces si no se le deja madurar.

La pomarrosa destaca por su alto contenido en pectinas, vitaminas (vitamina A, B3 y vitamina C), minerales (calcio y hierro principalmente) y betacarotenos. Además, es baja en calorías y grasas, por lo que su consumo es adecuado no solo en dietas equilibradas, sino también bajas en grasa que persiguen el objetivo de perder peso.

Gracias a su alto contenido en vitamina C es una fruta especialmente adecuada en la protección frente a gripes y resfriados, ayudando a su vez a la hora de aumentar las defensas.

Es habitual su consumo en el tratamiento de la diabetes gracias a su efecto beneficioso sobre el páncreas, siempre y cuando –por ejemplo- sea consumida como postre antes o después de las comidas.

Es adecuada también en caso de micción excesiva, aunque destaca porque es capaz también de controlar la sed, mejorando la hidratación de nuestro organismo.

Su corteza ejerce un efecto vomitivo, por lo que debe consumirse con moderación, o evitarla si somos muy sensibles a esta propiedad.

Sus hojas destacan por su alto contenido en yodo, motivo por el cual sea habitual su consumo en dietas de adelgazamiento en forma de infusión o tisana.

Hoy les dejo una receta que es típica en los sitios donde se encuentra esta fruta, cuando no es consumida fresca directamente del árbol se prepara un rico dulce…

Receta del día

dulce de pomarrosaDulce de pomarrosa

Ingredientes:

  • 20 pomarrosas grandes y maduras.
  • ½ kilo de azúcar morena.
  • 1 litro de agua de rosas.
  • 1 cucharadita de jugo de limón.
  • 1 cucharadita de jugo de naranja.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.

Preparación:

Lleva una olla a fuego medio, en ella vierte el agua y el azúcar y deja cocinar hasta obtener un almíbar suave.

Mientras que se cocina pela muy bien las frutas, pícalas por la mitad y sácales la semilla que trae en el medio, luego lávalas bien y déjalas escurrir un poco.

Cuando el almíbar esté listo, coloca las frutas dentro de este, agrega el jugo de limón y la naranja.

Deja esto cocinar hasta que la fruta se torne un poco rosada.

Justo antes de retirar del fuego agrega la vainilla, deja cocinar durante un minuto más y aparta del fuego.

Vierte esto en un frasco de vidrio, deja que se enfrié un poco y guarda en la nevera.

Sirve bien frio.

Foto: www.eluniversal.com

Receta e imagen:http://losdulcesdelulu.blogspot.com, natursan.net, recetasdecostarica.blogspot.com 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí