Quinua: el legado de los Incas a la humanidad.

0
1108
Granos

GranosHoy en Cocinando con los Dioses me remonto a nuestro pasado ancestral para recomendar la quinua “alimento sagrado legado de los Incas a la humanidad”.

La quinua es un valioso legado de los Incas a la humanidad porque constituye la principal fuente natural de proteína vegetal económica y de alto valor nutritivo, debido a  la combinación de una mayor proporción de aminoácidos esenciales y de acuerdo a estudios realizados en  Europa como Alemania y Austria, será el alimento del futuro.

Por no requerir fertilizantes para su cultivo la exportación de la quinua roja y orgánica tiene un brillante porvenir, más aún cuando la Nasa (National Aeronautics and Space Administration) la seleccionó, junto con el amaranto, la kiwicha y la maca, como alimento básico que servirá para nutrir a los astronautas en los viajes espaciales de larga duración.

Tiene un elevado contenido de proteínas que llega al 14.22 por ciento y un balance adecuado de aminoácidos esenciales en sus semillas tales como lisina metionina leucina izo leucina entre otros, lo que le  confiere un valor biológico comparable solo con la leche, el huevo y la menestra.

El valor calórico es mayor que otras cereales, tanto en grano y en harina alcanza a 350 Cal/100gr., que lo caracteriza como un alimento apropiado para zonas y épocas frías.

Según los cronistas, en las fiestas religiosas la quinua se ofrecía al dios Inti (Sol) en una fuente de oro, y cada año era el mismo Inca quien se encargaba de iniciar la siembra en una importantes ceremonia.

La palabra quinua o quinoa es de origen quechua, a este nutritivo grano se le consideraba como el “cereal madre” y constituía una de las comidas básicas para los antiguos habitantes de los Andes, tanto como el maíz y la papa.

Alimento Recomendado: Quinua, papa, maíz.
Bebida: Chicha morada, agua viva.

Nota: El Agua viva, es aquella que es oxigenada de un vaso a otro o es pasada por un tinajero, procura que el vaso sea de cerámica.

Chupe de quinuaChupe de quinua

Preparar un aderezo con dos cucharadas de aceite de oliva, 1 cebolla cortada en cuadritos, 2 dientes de ajo molido, una cucharada de achiote disuelto y dos litros de agua. Dejar que suelte un hervor, añadir la quinua bien lavada. Cocinar 10 minutos aproximadamente. Agregar 3 papas peladas y cortadas en trozos, hasta que se cocinen, luego 100 gramos de queso fresco desmenuzado y ¼ de litro de leche. Retirar del fuego. Sazonar con sal. Espolvorear con perejil picado. Si desea le puede agregar pollo o camarones.

Indicador Energético de los Alimentos

Quinua Desbordada
Papa 99%
Maíz 99%
Chicha morada 100%
Agua viva 100%

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí