Recárgate de luz

0
479
Equilibra-las-energias-con-el-Equinoccio.-238x300

Equilibra-las-energias-con-el-Equinoccio.-238x300¡Llego la primavera! Un momento para florecer y engendrarse a sí mismos, a nivel energético se abre un Portal en el que debemos apostar a la lucidez que nos brinda el equinoccio… El día y la noche se tornan iguales para iniciar nuevos retos y crear nuevos hábitos.

Hoy a través de Cocinando con los Dioses los invito a cargarse con la luz del Sol y de la Luna, porque en ellos está contenida la magia de la creación y la emoción.

Los tres alimentos vitales:

Sólido: Como cada festival solar les invito a comer maíz, los relatos míticos otorgan al maíz el papel de protagonista, le concibe dones, dándole así el valor de una planta sagrada.

Según los Mayas los seres humanos fuimos creados del maíz, de hecho la llamaban “Madre maíz” considerada la fuente de vida, madre universal de la que todos los hombres eran hijos, razón por la que al comerlo en un día como hoy podremos estar en Sintonía con la magia presente en el Universo.

Y a untarle un poco de miel por su contenido energético… Todos los grandes profetas se refieren a la miel en los libros, la palabra miel, representa la dulzura, la justicia, la virtud y la bondad divina. El Corán habla en términos sagrados de las abejas y de la miel: “La miel es el primer beneficio que Dios otorgó a la tierra”. Virgilio llama la miel “el don celeste del rocío”. La miel vendrá también a designar la dicha suma y el estado de nirvana. Símbolo de todas las dulzuras, la miel del conocimiento funda la felicidad del hombre.

Hoy te invito a colocar los alimentos a recibir los rayos sanadores del Sol antes de consumirlos y si te es posible camina durante las primeras horas de la mañana bajo su luz. Esto te permitirá acceder a nuevos estados de conciencia en los que con Presencia y Protagonismo podrás lograr un cambio radical en tu vida.

Cachapas con Miel

Ingredientes:cachapas-con-miel
425 gramos de maíz en grano
1 cucharadita de miel natural
1 cucharada de mantequilla
Media cucharadita de sal marina

Preparación:
Poner en una licuadora maíz en grano previamente hervido, agregue la leche, la mantequilla, la sal marina y la miel, debe formarse una mezcla espesa.
En una plancha o sartén de teflón coloque un poco de la mezcla que se cueza de ambos lados, agregando manteca cada vez que vaya a voltearla.
Para servir coloque miel y su acompañante favorito.

Líquido: Toma infusiones de las barbas del maíz, puedes endulzarla con un poco de miel.

Además de sus propiedades energéticas es ideal para combatir la cistitis, inflamaciones en la vejiga, retenciones de líquidos y los cólicos nefríticos, se usa la barba del maíz, ya que se considera un diurético al aumentar la cantidad de la orina.  Por ello, es empleado, además, donde hay necesidad de limpiar las vías urinarias.

Según la sabiduría popular, una tizana hecha con las barbas del maíz es un excelente diurético cuando existe retención de líquidos. Con este fin, se debe cocinar de 2 a 3 minutos 3 cucharadas de barba de maíz en un litro de agua y se toma 3 tazas veces al día.

Aire:

El Sol tiene alma, y si lo miramos con respeto y con intención vamos a sintonizar con él; él nos cuidará y guiará. Incluso, si es usted dado a la astrología, puesto que el Sol rige a todos los planetas del sistema solar, si usted mantiene buenas relaciones con el Sol el Sol va a indicar a todos los planetas que sean favorables con usted”.

Estas palabras las dijo Hira Ratan Manek, el mensajero del Sol y su técnica: el Sun Gazing…

Hagamos durante el día el Saludo al Sol…

SaludoAlSolPosturas

El ejercicio del Saludo al Sol en Yoga, es ideal para iniciar el contacto con nuestro mundo “emocional”. El Saludo al Sol es una secuencia de doce posiciones realizadas como un solo ejercicio continuo. Cada posición es la contra postura para la anterior, estirando el cuerpo de una forma diferente, expandiendo y contrayendo alternativamente el pecho para regular la respiración. La práctica diaria traerá gran flexibilidad a la espina vertebral, las articulaciones y estilizarán la cintura.

Este ejercicio fue citado de mi libro Las Trece Esferas del Ser, si quieres leer más acerca del él haz click aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí