Transmuta tus limitaciones

0
342

cocinando1.1Inicia el mes de la algarabía, las alegrías y el compartir, el último mes del año; sin embargo, las energías nos  invitan a tener mucha presencia por afluencia de planetas en Escorpio (Mercurio, Venus y Saturno), activando la energía de la transmutación, y con ella la intensidad emocional. Por ello quiero invitarles a canalizar esta energía a través de una especie que muestra una gran fortaleza e ímpetu, ésta es el Salmón.

Estos Peces nacen en aguas dulces, migran al océano y vuelven a las aguas dulces con mucho esfuerzo y riesgo para procrear; se les atribuye la capacidad de volver al mismo sitio donde nacieron para reproducirse, algunos estudios recientes muestran que al menos un 90% de los salmones que remontan una corriente nacieron en ella. No se sabe cómo se orientan, pero puede que su fino sentido del olfato reconozca la química de su río natal. Definitivamente no hay nada más perfecto que un ser vivo.

También te invito a aprovechar todas las propiedades protectoras y purificadoras de la sal como lo hacían en casi todas las culturas. Incluso así lo ilustra la biblia:

Mateo 5:13
Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.

La sal es el condimento más antiguo usado por el hombre.  Ya en el año 2700 a.C. en China se usaba la sal para sazonar la comida.  El libro de Job que fue escrito hace unos 3500 años hace una mención sobre la sal en el capítulo 6:6.

El uso más primitivo de la sal es la conservación de los alimentos, por lo cual en la antigüedad se trataba de un producto muy apreciado. Incluso se le llegó a llamar “oro blanco”.

De “sal” viene la palabra salario, (del latín salarium).  ¿Qué tiene que ver la sal con el salario?  Sencillo: a los soldados de la antigua Roma se les retribuía su trabajo con una porción de sal.  Cuando éstos salían a la guerra salaban sus alimentos para mantenerlos en buen estado por largo tiempo.

Se dice que la sal tiene por lo menos catorce mil usos benéficos diferentes. En cantidades adecuadas la sal ayuda a regular el ritmo cardiaco, previene espasmos musculares, evita la osteoporosis, regula el sueño y mantiene el equilibrio de azúcar en la sangre. De hecho el cuerpo humano no puede vivir sin sal. Sin embargo el exceso en la ingesta de sal produce males como la hipertensión.

Por ello hoy te recomendamos una exquisita receta, Salmón en costra de sal, anímate a prepararla y complacer al más exigente de los comensales, mientras preparas y degustas este plato ten mucha presencia.

cocinando2.2Salmón en costra de sal
(Rinde para 3 o 4 personas)

Ingredientes:
Cáscara de 1 limón
1 cucharada de eneldo fresco picado
1 cucharada de aceite de oliva
2 1/2 tazas de sal marina
1/2 libras de filete de salmón, cortar el centro

Preparación: En un tazón, mezcle la ralladura de limón, eneldo y aceite de oliva. Frote el salmón con la mezcla y deje marinar en la nevera durante 1 hora. Precaliente el horno a 350 grados. Poner 2 tazas de la sal en una bandeja de hornear. Coloque el salmón en la parte superior y vierta encima la sal restante, enciérrelo completamente. Hornee de 15 a 20 minutos, o más si lo desea.

Cuando esté listo el salmón, quitar la sal con un cuchillo o una cuchara. Sirva con unas rodajas de limón y unas ramitas de romero.

Receta: patolynch50.wordpress.com
Fuente consultada: casadeoracionmexico.info
Imágenes: elmundo.es; hogarutil.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí