El período de Júpiter Retrógrado llego a su fin, al hacerlo como protagonista de una “Cuadratura T”, nos alerta en cuanto a la definición del ego.
Júpiter es un planeta que en la astrología es reconocido por su poder expansivo, es como el dios griego que representa, Zeus, y su inagotable sed de vida que fue la fuente de creación de muchas de las criaturas mitológicas y héroes de la época post-titánica.
Luego de 4 meses de movimiento retrógrado, entra en fase directa, retornando de su descanso con aun más potencia, pues no está solo en su cambio de dirección… Presagiando ruptura de límites y desaparición de fronteras. Es más, pudiese ser “demasiada” energía en una sola tanda.
Aconsejar la calma es inútil pues será verdaderamente imposible, es un mes de grandes retos. Aprovecha el exceso de energía para andar en tu paso, pero canaliza este impulso de romper con todo llevando tu atención hacia adentro, quebrando aquellas “programaciones” que crees tuyas e insuperables.
Quiebra tus ciclos negativos, borra las limitaciones de tus miedos y desaparece las fronteras auto-impuestas.
De la caja de sorpresas que es la psique humana, el ego es sin duda la herramienta de doble filo más peligrosa que existe:
– Una carencia de ego nos priva de personalidad, haciéndonos buscar “locus externos de identidad”, quedando así completamente vulnerables a los embates de los manipuladores.
– Un exceso de ego nos cierra a los estímulos externos de las personas que nos rodean, privándonos de la capacidad de tener verdadera intimidad, poniendo en jaque constantemente a cualquier relación que se acerque suficiente como para “manchar tu imagen”.
– El egocentrismo nos hace pensar que somos el centro de todo lo que ocurre, asumiendo más responsabilidades de las que corresponden, debilitando nuestro camino con el peso del mundo sobre los hombros y el juego de víctima de “Porqué esto me pasa a mi”.
– La desvinculación a nuestro entorno nos convierte en observadores externos sin interés real sobre los eventos que transcurren, estableciendo así posiciones cínicas o desinteresadas que reducen nuestra empatía, y por ende nuestra humanidad.
Mantener el Ego en una cuota responsable, es un acto de acrobacia tan impactante como caminar en la cuerda floja, pero con la ayuda de Júpiter, estaremos en un período donde las limitaciones del mundo interno se borran, permitiéndonos transitar libremente entre los diferentes estados de conciencia, buscando la posición del “Líder Justo” en nuestras vidas: el estar tan en contacto con nuestro poder interior hará que el ego se haga irrelevante.
Todos estamos compuestos de energía, somos todos diferentes vibraciones de la misma fuerza primordial que nos hace uno con el universo.
Los sabios de la antigüedad entendían esto, por ello la búsqueda de “sintonía con la tierra” o la búsqueda del “tao” o la nirvana de ser “uno con todo”, la sincronización con la vibración universal formó parte de nuestro foco colectivo por milenios.
La corta memoria que tenemos como individuos, que apenas alcanza a ver unas pocas decenas de años, nos hace pensar que tenemos una imagen completa de nuestro objetivo como especie a pesar de que tan solo vemos un destello de los últimos 40.000 años de sueños, emociones, aventuras, amores y desamores.
Así que no te dejes engañar pensando que tenemos las cosas entendidas, que conocemos los milagros del universo simplemente porque tenemos telefonías celular y aviones… en ese sentido los maestros ancestrales estaban más avanzados que nosotros hoy, que apenas estamos re-descubriendo que hay más en la vida que la última moda de zapatos y los estados de cuenta. Hemos desbalanceado nuestras energías en la persecución de lo material, desajustado nuestro centro en la obsesión por lo cuantificable, pero no por mucho tiempo.
Lo que pensamos es nuestra civilización moderna es tan solo el producto de los últimos 200 años, así que hoy, recuerda qué es energía y busca los secretos de los maestros ancestrales para re-calibrarte. Como dice Fritz Perls…
“El hombre se trasciende a sí mismo únicamente por la vía de su verdadera naturaleza, jamás por medio de la ambición ni metas artificiales.”
Lee mas sobre Jupiter en nuestro siguiente enlace: moonmentum.com/blog/