Hoy se producirá un Eclipse Total de Luna, que será visible por completo en África, Asia central, América del Sur, oeste de África, Europa y en el este de Asia. En el oeste de Asia, Australia y la Argentina.
La Luna aparecerá por el horizonte parcialmente eclipsada, pero el máximo del eclipse lo podremos ver al completo ya que se producirá a las 4:14 EDT, aunque la Luna continuará muy próxima al horizonte. Esto hace que tengamos que buscar un horizonte Este-Sur-Este lo más despejado posible pero aumenta mucho las posibilidades de obtener una espectacular fotografía.
Es el primero de los dos eclipses lunares totales en 2011, el segundo ocurrirá el 10 de diciembre. Es raro relativamente un eclipse lunar total cuando la luna pasa por el centro de la de la sombra de la Tierra. El último eclipse lunar total fue el 16 de julio de 2000. El próximo eclipse lunar total central será el 27 de julio de 2018.
Luna Llena de las Flores
Luna Llena de la Fresa (Mes de Junio): este nombre era común para todas las tribus, porque la cosecha de fresas se realiza durante éste mes, sin embargo, en Europa se la llegó a conocer como la Luna de la Rosa.
Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.
Fuentes consultadas: universoonline.org, airelibreytecnologia.com; wikipedia.org