El cielo de Halloween

0
382

Cielo de HalloweenHalloween es un día de cuartos cruzados, la cual significa que cae casi a la mitad entre un equinoccio y un solsticio. En muchas culturas, estos días representaban el comienzo de las estaciones. Por ejemplo, Halloween era el primer día de invierno.

Día de entre cuartos, es aproximadamente el punto intermedio entre un solsticio y un equinoccio, fechas que marcan el cambio de las estaciones astronómicas. 

En la antigüedad, muchas culturas celebraban estas fechas con fiestas u otros eventos, como por el ejemplo:

El Primero de Mayo  marca el principio del verano. El primero de mayo es uno de los días de entre cuartos, que ocurren aproximadamente entre un solsticio y un equinoccio.

Los más conocidos son el 31 de octubre -Halloween- y el 2 de febrero-el día de la marmota. El cuarto, llamado Lammas, es el 1 de agosto. Mientras los solsticios y equinoccios marcan puntos precisos del recorrido del Sol por el cielo, los días de entre cuartos son aproximados. El punto intermedio entre el equinoccio de marzo y el solsticio de junio, por ejemplo, ocurre el 6 de mayo, no el 1.

Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo. Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo… Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes: radiouniverso.org.
Imagen: es.wikipedia.org

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí