Las constelaciones Serpens y Ofiuco están bajas en el oeste y suroeste al caer la noche. Busque primero al planeta Venus, la «estrella vespertina». Ofiuco y Serpens se extienden hacia su derecha superior, con la cabeza y la cola de la serpiente flanqueando a Ofiuco.
Este es otro par de constelaciones cuya historia está muy ligada entre sí.
Ophiuchus es representada como un hombre que está sosteniendo en brazos a una serpiente (serpens). Así mismo también se la conoce como la constelación de ofiuco o el serpentario (el portador de la serpiente).
Serpens es la única constelación la cual está en dos lugares del cielo no unidos. La parte de la cabeza se conoce como Serpens Caput y la parte de la cola como Serpens Cauda.
En la mitología, la constelación representa a Asclepio, hijo de Apolo y Corónide.
Cuando este la dejo embarazada, regreso a Delfos pero dejo a un cuervo blanco encargado de vigilarla.
Durante ese tiempo, Corónide engaño a Apolo con el mortal Isquis tras lo cual, el cuervo aviso a Apolo. El enfado por la noticia le hizo maldecir al cuervo convirtiéndolo para siempre en negro y luego mato a Corónide, pero antes de que ardiera en la pila funeraria, saco a Asclepio del vientre de su madre y lo dejo al cuidado de Quirón.
Quirón fue un centauro, hijo de Cronos y Filira, y se encargó de instruir en el arte de la caza y de la medicina al joven Asclepio.
Ya en edad adulta, a Asclepios se le conoce por ser el médico y de los argonautas y sobre todo, por saber cómo resucitar a los muertos, entre los que destacan Caxtor, Pollux u Orión.
Sobre la técnica de como aprendió a curar hay dos versiones. La primera versión es que la aprendió tras observar como una serpiente resucitaba a otra con hierbas medicinales. La otra versión es que Atenea le dio una redoma con sangre curativa de la Gorgona Medusa.
Esta habilidad enfadó mucho a Hades porque la veía como una amenaza a su reino (ya que no le llegarían muertos) y al orden natural, tras lo cual, hablo con Zeus y le convenció para matarlo.
Sin embargo, Zeus para honrar la valía de Asclepios, decidió darle un lugar en el cielo tras matarlo.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo. Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo… Emular lo observado nos convierte en la energía.
Fuentes: radiouniverso.org, stellarscout.com
Imagen: stellarscout.com