Un pez confundido nada bajo por el sur las noches de otoño. Es la tenue constelación de Piscis Austrinus, el pez del sur. Esta noche, se despega del horizonte del sureste al anochecer, y está justo en el sur hacia las 10 u 11. Es fácil distinguirla porque su estrella más brillante, Fomalhaut, es la única estrella destacada de esa región del cielo.
Piscis Austrinus
Fomalhaut representa la boca del pez, así que cabría esperar que dirigiera a la constelación por el cielo. Pero no es así; debido al giro de la Tierra sobre su eje, parece que Piscis Austrinus nada con la cola por delante.
La constelación es parte de una gran área del cielo conocida como «el mar,» en la que también están Piscis, los peces, y Capricornio, la cabra marina.
Justo encima de Piscis Austrinus, por ejemplo, está Acuario, el aguador. El muchacho representado en la figura está vertiendo el agua de un cántaro directamente hacia Fomalhaut. Todas estas constelaciones eran importantes durante la estación lluviosa en el antiguo Mediterráneo, por eso tienen ese pedigrí acuático.
Busca al pez del sur esta noche, flotando por el cielo del sur, por el mar celeste.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.
Fuentes consultadas: universoonline.org.
Foto: constellationsofwords.com