Antares, la estrella más brillante de Escorpio, está a la derecha superior de la Luna mañana a primera luz. El planeta Mercurio está como a la misma distancia hacia la izquierda inferior de la Luna, bastante bajo en el cielo. A pesar que se ve como una estrella brillante, usted necesitará unos binoculares para verlo.
Antares es el nombre propio de la estrella α Scorpii, la más brillante de la constelación de Scorpius y la decimosexta más brillante de todo el cielo nocturno. Junto con Aldebarán (α Tauri), Spica (α Virginis) y Regulus (α Leonis) está entre las cuatro estrellas más brillantes cerca de la eclíptica.
Su nombre deriva del griego anti Ares y significa el rival de Ares o el opuesto a Ares, debido a su color rojizo, con el cual rivalizaba en el cielo nocturno con el planeta Marte, (Ares en griego), que es visto cerca de ella con cierta frecuencia. Su distintivo color rojizo ha hecho de ella un objeto de interés en muchas sociedades del pasado. Está situada en el centro de la constelación de Scorpio, lo cual explica su otro nombre, de origen árabe, Kalb al-Akrab («el corazón del escorpión»). Muchos de los templos egipcios están orientados de tal manera que la luz de Antares jugara un papel importante en las ceremonias que se llevaban a cabo. Para los persas era Satevis, una de las cuatro Estrellas reales guardianas del cielo.
Fuente: Observatorio McDonald.
¿Cuántas veces usted se detiene a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerde el axioma que dice “Como es arriba…es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.