Espica, se muestra imponente esta noche.

0
536

Espica, la estrella más brillante de Virgo, está ligeramente hacia la izquierda inferior de la Luna conforme ambos ascienden hoy tarde por la noche, y aún más cerca de la Luna mañana a primera luz.

La Luna y Espica
Los ritmos del cielo nocturno resultan extraños para la mayor parte del moderno mundo industrializado. Pero, antiguamente, tenían funciones muy importantes en la vida diaria. Muchas culturas creían que los ritmos del cielo se reflejaban aquí, en la Tierra, por lo que los estudiaban con gran interés y los relacionaban con lugares o eventos importantes; o con los dioses.

Ejemplo de ello es la estrella Espica, la estrella más brillante de Virgo. Está a la derecha de la Luna cuando ascienden a media tarde.

Espica es una de varias estrellas prominentes que se hallan cerca de la trayectoria del Sol por el cielo, llamada la eclíptica. El Sol pasa por las mismas estrellas un año tras otro. La Luna y los planetas brillantes también. No sorprende, por ello, que las estrellas de la eclíptica cobraran un significado especial.

Cuatro de estas estrellas eran los «guardianes del cielo» -cada una controlaba un cuarto del cielo. El «rey» de estas estrellas es Régulo, que se encuentra encima de Espica y de la Luna cuando ascienden.

Espica era la estrella más brillante de la eclíptica que NO ERA uno de los guardianes, pero tenía un papel importante. Solía representar una diosa de la fertilidad, y hay evidencia de que varias culturas construían templos orientados hacia ella.

Fuente: Observatorio McDonald.

¿Cuántas veces usted se detiene a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerde el axioma que dice “Como es arriba…es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí