Un espectáculo en el cielo promete este mes de junio:
Venus y Júpiter, los dos planetas más brillantes, se aproximarán hasta quedar a una distancia de menos de un tercio de grado.
Venus y Júpiter son tan brillantes al oeste que incluso pueden verse antes de que sea noche cerrada.
Durante la semana pasada, la trayectoria de ambos planetas convergió hasta quedar a unos 10 grados: esto quiere decir que un observador podría ocultar ambos astros detrás de la palma de la mano.
Esas noches, la Luna, Venus y Júpiter formarán un triángulo isósceles en el cielo del atardecer.
Con un telescopio se podrá visualizar la gruesa fase creciente de Venus, la capa de nubes y grandes lunas de Júpiter y el terreno accidentado de la propia Luna de la Tierra.
El momento álgido llegará el 30 de junio. En esa noche, Venus y Júpiter se situarán a una distancia de tan solo un tercio de grado y ambos astros podrán ocultarse detrás de un dedo meñique.
22 de Junio, 2015
- El verano es un excelente momento para observar a la Gran Cacerola. Esta noche se encuentra alta en el noroeste al caer la noche, y desciende de la vista hacia el horizonte durante la noche. Como siempre, las estrellas de la Gran Cacerola parecen rotar alrededor de Polares, la estrella del polo.
23 de Junio, 2015
- La Luna alcanzará su fase de primer cuarto a las 6:03 a.m., Hora Oficial Central (CDT), cuando si aliena en ángulo recto a la línea entre la Tierra y el Sol. Está en el suroeste al caer la noche y se pone como a la 1 o 2 a.m. hora local.
- Luna en el apogeo. (Distancia geocéntrica: 404132 Km | Iluminación: 43.0%)
24 de Junio, 2015
- Antares, el brillante corazón del escorpión, se encuentra baja en el sur al caer la noche. Es una de las estrellas más brillantes y más pesadas en el galaxia, así que está muy ocupada creando nuevos elementos en su núcleo. Pronto explotará, creando aun más elementos.
- Cuarto creciente (Distancia geocéntrica: 403771 Km.)
- Mercurio en máxima elongación oeste. (Elongación: 22.48°)
25 de Junio, 2015
- Espica, la estrella más brillante de la constelación de Virgo, se encuentra cerca y debajo de la Luna al caer la noche. La estrella brillan con un tinte ligeramente azul, indicando que su superficie es mucho más brillante que la superficie del Sol.
26 de Junio, 2015
- Venus y Júpiter se están dirigiendo hacia un encuentro especialmente cercano en el cielo nocturno. Están altos en el oeste al caer la noche y brillan como un par de faros celestes. Venus es la «estrella vespertina», con Júpiter más débil y no muy lejos hacia su izquierda superior.
27 de Junio, 2015
- El Triángulo de Verano está en el este y noroeste al caer la noche. Su punto más brillante es Vega, una de las estrellas más brillantes en todo el cielo nocturno, con Deneb hacia su izquierda inferior y Altaír más alejada y hacia la derecha inferior de Vega.
- Lluvia de meteoros: Bootidas Junio, actividad desde el 22 de junio al 2 de julio, con máximo el 27 de junio, THZ Var. Cometa: 7P/Pons-Winnecke. Radiante en Bootes, AR 224º, DE +48º
28 de Junio, 2015
- La Luna y el planeta Saturno se acurrucan una junto al otro esta noche. Saturno se encuentra justo a la derecha superior de la Luna al caer la noche, y se ve como una estrella brillante.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.
Fuentes: radiouniverso.org, , stardate.org, elcielodelmes.com, verelcielo.es, astro.inaoep.mx, saberesyciencias.com