El planeta Marte se encuentra hacia la izquierda superior de la Luna, conforme ambos ascienden hoy tarde por la noche y más alejado hacia la derecha superior mañana a primera luz. El planeta se ve como una estrella brillante anaranjada.
La Luna y el planeta Marte resaltan en el cielo antes del amanecer. Marte se ve como una brillante estrella de color naranja en la parte superior de la Luna.
Marte tiene un par de lunas de sí mismo, pero estas no se parecen en nada a nuestra Luna, pues son mucho más pequeñas y son desiguales.
Fobos, la mayor de las dos, parece sólo un tercio del ancho de la Luna desde la Tierra. Se mueve alrededor de Marte, tan rápido que sale por el oeste y se pone por el este. Y de las regiones polares del planeta, nunca se sube a la vista de todos.
Deimos es visible desde todo el planeta, pero es demasiado pequeña para ver cualquier detalle en su superficie. En cambio, se ve como una estrella brillante. Se mueve lentamente por el cielo, para que se mantenga a la vista por más de dos años y medio días, y luego desaparece por la misma cantidad de tiempo.
Esas no son las únicas diferencias que vería en el cielo nocturno de Marte.
Debido a que la atmósfera del planeta es menos del uno por ciento del grosor de la Tierra, las estrellas no brillan tanto como lo hacen en nuestro propio cielo. Y la luz de las pequeñas lunas no se crearía como reflejo de lo que nuestra Luna es, por lo que podía ver las estrellas débiles, aun cuando ambas lunas estaban en el cielo. Usted no tiene el brillo molesto de las luces artificiales, o bien, dejando un cielo oscuro todo el tiempo.
Y una brillante doble «estrella» a veces se pone de relieve en el cielo antes del amanecer o después del atardecer, un color azul brillante, el otro blanco más débil y mucho más: la Tierra y la Luna.
Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.
Fuente: radiouniverso.org stardate.org
Imagen: skyscrapercity.com