La Luna nueva nos regala un Nuevo Inicio

0
412

Luna nueva, también denominada «novilunio» o «interlunio», es una fase lunar que sucede cuando la Luna se encuentra situada exactamente entre la Tierra y el Sol, de manera que su hemisferio iluminado no puede ser visto desde nuestro planeta.

Cada Luna Nueva marca un nuevo inicio. Es el momento de sembrar semillas…

Días propicios para que inicies nuevos proyectos que sean sólidos y duraderos, de los cuales se esperen beneficios importantes! Excelente, para dar forma a las ideas.

27 de Mayo, 2014

  • El cúmulo globular M13 en Hércules, que está muy por arriba en el este y el noreste al caer la noche. Busque un cuadrado desigual de estrellas conocido como la Piedra Angular. M13 se encuentra entre las estrellas en la parte superior de la Keystone. Bajo un cielo oscuro, se ve como un desmayo, estrella borrosa.

28 de Mayo, 2014

  • Luna nueva en geminis.
  • Charles Messier descubrió un cúmulo de estrellas nunca antes vista hace 250 años este mes. Conocido hoy como Messier 3, que se encuentra en la constelación de Canes Venatici, los perros de caza. Es alto en el sureste de esta noche, muy por encima de la brillante estrella amarilla-naranja Arcturus.

29 de Mayo, 2014

  • Denebola, la estrella en la cola de Leo, el león, se encuentra de alta en el suroeste al caer la noche, lejos de la parte superior derecha de color naranja brillante Marte.

30 de Mayo, 2014

  • Mercurio a 6.31 grados al Norte de la Luna en la constelación de Géminis. Elongación del planeta: 21.7 grados. Configuración no observable.
  • En el atardecer del día de hoy, diluido con las luces del crepúsculo, la Luna nueva, con apenas el 5% de su disco iluminado, estará visualmente cercana a Mercurio, el planeta rocoso que orbita más cercano al Sol, por lo que es más difícil de ubicar al no alcanzar nunca gran distancia visual del Sol. En este momento brillando Mercurio como una estrella blanca, de magnitud (brillo) 1.2, a una distancia de la Tierra de 108 millones de Km.
  • Busque al planeta Mercurio cerca de la derecha de la Luna creciente a partir de unos 20 o 30 minutos después de la puesta del sol. Dejan caer de la vista rápidamente, así que no hay mucho tiempo para dedicarse a ellos.

31 de Mayo, 2014

  • La Luna se ha desplazado en su órbita, y en este atardecer, la veremos con el 10% de su disco iluminado, visualmente cercana a Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar y segundo más brillante, precedido por Venus, en este momento con una magnitud de -1.9 y a una distancia de 895 millones de Km. nos regalará un bello espectáculo, interesante como para tratar de tomar alguna fotografía. ¡No deje pasar la oportunidad! Desde que oscurece, mirando bajo hacia el Oeste.
  • El planeta Júpiter se encuentra a la derecha superior de la Luna a principios de esta noche. Se ve como una estrella brillante. Si se mira antes el cielo se oscurece, también puede detectar el pequeño planeta Mercurio bien a su parte inferior derecha, justo por encima del horizonte.

01 de Junio, 2014

  •  El planeta Júpiter se encuentra a la derecha de la Luna hoy al caer la noche. Se ve como una estrella brillante. Júpiter es el objeto más grande en el sistema solar después del Sol, con un diámetro 11 veces mayor que el de la Tierra.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes: radiouniverso.org, verelcielo.es, asteromia.net, saberesyciencias.com.mx, universo.about.com, stardate.org

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí