La Súper Luna de Mayo

0
691
Superluna - Observatorio

Superluna - ObservatorioHoy hay luna llena a las 10:36 pm, EDT. Después de esta noche, la Luna describirá un arco hacia el Sol, cruzando directamente la línea entre la Tierra y el Sol el 20 de mayo y creando un eclipse solar anular a través de partes del occidente de Estados Unidos, y un eclipse parcial para la mayor parte del resto del país. 1

La luna llena se verá 14% más grande y un 30% más brillante durante este fin de semana, ya que este fenómeno se registrará durante la máxima aproximación entre el satélite y la Tierra.

Fox News informó que la luna estará a 356,955 kilómetros de nuestro planeta, ofreciendo a los espectadores una gran vista, conocida como la «Superluna».

Superluna 2 - ObservatorioLos meteoros Eta Acuáridas son unos de los más importantes del año, y cita obligada para cualquier apasionado de este fenómeno astronómico. Este radiante, activo desde el día 19 de Abril hasta el 28 de Mayo, presentará su máximo de actividad el próximo día 6 de Mayo, pudiendo alcanzar un valor de THZ de 70 meteoros a la hora (si bien en el máximo la actividad es variable entre 40 y 80 meteoros a la hora).Sus meteoros son rápidos (66 kms/seg) y muy brillantes, estando asociados al cometa 1P/Halley, al igual que las Oriónidas de Octubre.

Sin embargo hay una Súper Luna este 5 de mayo que opacara toda la brillantez majestuosa de la lluvia. Cuando no hay luna en el cielo, se pueden observar entre 20 y 40 meteoros en el Hemisferio Sur para la Eta Acuarida. El astrónomo Richard Nolle dice que hay entre 4 a 6 de estas lunas anualmente y que sería cuando la tierra el sol y la luna están alineados y cuando (perigeo) la Luna está más cerca de la tierra.  Al estar una luna llena cerca de la tierra las mareas se levantan debido a la fuerza gravitacional, al unirse el sol entonces la fuerza debería de ser mayor. Pero la NASA dice,  en este  video que se hizo especialmente para esta luna, que no hay que preocuparse mucho por las mareas. Fue la mismísima NASA que nos dijo también que nada sucedería al paso del Cometa Elenin  meses atrás cuando la tierra se vio azotada por grandes cataclismos con millones en pérdidas. Esta Súper Luna de este fin de semana será una de las más poderosas vistas en años y hay debates concernientes si el terremoto de Japón fue debido a la Súper Luna de esos días. También se dice, si a usted le gusta las conspiraciones, que el Titanic que se hundió 100 años atrás, se hundió en una de estas lunas exactamente en la fecha del perigeo lunar.

Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes: radiouniverso.org, mitologiayleyendas.ning.com, abcpedia.com, vega00.com, eduardomonzon.wordpress.com
Imagen: entrefiletenoticias.com

  1. El eclipse solar anular tiene en particular que la Luna se encuentra a mayor distancia de la tierra y por lo tanto su tamaño relativo es menor. Por este motivo no logra cubrir al sol en su totalidad por lo que se observa desde la tierra un centro oscuro rodeado de un halo de rayos luminosos solares. Este fenómeno se observa en un sector determinado de la tierra y por fuera de este el eclipse es parcial (si hay un eclipse anular de sol no podrá haber simultáneamente un eclipse total, por fuera del eclipse anular si se puede observar un eclipse parcial).

    Dado a que la tierra y la luna están en constante movimiento la duración de este fenómeno natural es limitado. Por lo general un eclipse puede durar entre 3 a 8 minutos, considerándose que por motivos físicos no puede superar este tiempo. En tanto el cono de sombra puede tener un tamaño comprendido entre unos 200 a 14000 kilómetros de ancho.

    A lo largo de la historia de la humanidad, los eclipses representan cambios físicos en el globo de la Tierra, por lo que este no será una excepción. Sus efectos se darán en los lugares en donde quede el espectro de la sombra de la Luna. Pueden generar movimientos telúricos y muchos huracanes, que podrían ser de categoría muy altas.

    A nivel personal, el eclipse solar determina la responsabilidad que se contrae a nivel colectivo, la energía que se promete compartir con nuestros semejantes.  Es un don que confiere el universo para enseñar a otras personas y equilibrar la conciencia del todo colectiva.  Dicha energía se debe utilizar en forma inteligente, ya que al compartir libremente esa fuerza, disminuye la carga de nuestras propias lecciones. En otras palabras, comenzar a realizar un servicio impersonal a nuestro alrededor, que permita fluir las energías de este Eclipse en forma positiva.

    Es momento para la comunicación efectiva. Desarrollar nuestro poder del decreto, para afianzar al Cosmos las peticiones que deseamos.  Ampliar nuestra mente y ser receptivos en las palabras o consejos de las personas que nos rodean. Debemos pedir opinión, esclarecer dudas, establecer diálogos armónicos y en fin, realizar todo acto de comunicación verbal o escrita, que pueda ser divulgado.

    De esta manera, conectamos con el todo colectivo, ratificamos que existen ámbitos de percepción que van más allá de lo que normalmente se realiza en la vida cotidiana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí