Mitos y leyendas de nuestro planeta

0
1584

Poco después de la puesta del Sol, mire bajo en el este para encontrar una banda azul-gris arriba del horizonte, con una capa delgada de color rosa arriba de ella, desvaneciéndose con un color azul-blanco durante el cielo del día. Esa banda oscura es la sombra de nuestro propio plantea la Tierra extendiéndose en el espacio.

Mitos sobre la Tierra

En culturas de todo el mundo, los humanos han creado una serie de historias para ayudarse a entender como fue creada la Tierra, y porque ocurren las cosas. Muchas de estas historias tienen similitudes interesantes, lo que indica, quizás, las preocupaciones profundas más comunes entre los seres humanos. Explore los enlaces de esta sección para que descubra los mitos relacionados con la Tierra, y los fenómenos que ocurren en la superficie de la Tierra.

Egipcio: Geb

Hace miles de años, Geb era adorado en el bajo Egipto como el dios de la Tierra. El era representado como un hombre barbudo con un ganso en su cabeza. El proporcionaba las cosechas y era un curandero. Los egipcios creían que las carcajadas de Geb causaban terremotos.

En una leyenda Egipcia, Geb se casó con Nut, la diosa del cielo, sin preguntarle al poderoso dios del Sol Re. Re estaba tan enojado con Nut y Geb que forzó a su padre Shu, el dios del aire a que los separara. Por eso es que la Tierra está separada del cielo. Más aún, Re prohibió que Nut pudiera tener hijos.

Afortunadamente, Thoth el escribano divino decidió ayudarla. Entonces, el convenció a la Luna a jugar un juego de sorteo donde el premio era la luz de la Luna. Thoth ganó tanta luz que la Luna tuvo que agregar cinco días más al calendario oficial. Entonces Nut y Geb finalmente pudieron tener hijos.

Maya: Bacabos

Los mayas creían que la Tierra era plana con cuatro esquinas. Cada esquina representaba una dirección cardinal. Cada dirección tenía un color: este-rojo; norte-blanco; oeste-negro; sur-amarillo. El verde era el color del centro.

En cada esquina había un jaguar de diferente color que sostenían al cielo. Los jaguares eran llamados bacabs.

Los mayas creían que el universo estaba dividido en 13 niveles, cada uno con su propio dios.

Azteca: Coatlicue

Coatlicue, cuyo nombre significa «falda de serpientes,» era la diosa terrestre de la vida y la muerte en la mitología Azteca. Coatlicue tenía una apariencia horrible. Era representada como una mujer usando una falda de serpientes y un collar de corazones que fueron arrancados de las víctimas.

También tenía garras afiladas en sus manos y pies. Coatlicue era una diosa sedienta de sacrificios humanos. Su esposo era Mixcoatl, la serpiente de las nubes y dios de la persecución.

Coatlicue dio a luz a Huitzilopochtli luego de que una bola de plumas cayó en el templo donde estaba barriendo y la tocó. Ese embarazo extraño ofendió a sus otros cuatrocientos hijos que fueron animados por Coyolxauhqui a matar a su deshonrada madre.

Sin embargo, Huitzilopochtli salió de la matriz de su madre armado completamente y la salvó. Huitzilopochtli le cortó la cabeza a su hermana, Coyolxauhqui y la tiró al cielo donde se convirtió en la Luna.

Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes: radiouniverso.org, windows2universe.org
Imagen:
thumbs.dreamstime.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí