Neptuno asciende con su brillo a la puesta del Sol

0
500

neptunoEl planeta gigante Neptuno está realizando su mejor espectáculo del año. Asciende como a la puesta del Sol, está en el cielo durante la noche y brilla mucho más que en cualquier otro momento. Está bajo en el suroeste temprano por la noche, cerca del centro de Acuario.

En la mitología griega. Poseidón (Neptuno),  era el dios de los mares y los océanos, conocido por los romanos como Neptuno y por los etruscos como Nethuns. Era también el dios de los terremotos y los caballos. A veces se menciona a Bentesicime como su hermana.

Poseidón, a diferencia de otros muchos dioses griegos, tiene un nombre identificable como derivación indoeuropea. La primera parte significa «señor» (o «marido»). La segunda parte puede venir de la misma raíz que *deiwo-, «dios, cielo, brillo», que también produjo «Zeus» y la «De-» en «Deméter», otros la interpretan como «tierra», aunque esta opinión ha perdido bastante respaldo entre los lingüistas. Dada la relación de Poseidón con los caballos así como con el mar, y la alejada situación respecto al mar del probable territorio original indoeuropeo, algunos investigadores han propuesto que Poseidón era originalmente un aristocrático dios-caballo que fue posteriormente asimilado con las deidades acuáticas de Oriente Próximo cuando la base del sustento griego cambió de la tierra al mar.

En cualquier caso, la enorme importancia inicial de Poseidón puede aún entreverse en La Odisea de Homero, donde es él y no Zeus el principal causante de los sucesos.

Nacimiento e infancia

Poseidón era hijo de Cronos y Rea. Como sus hermanos y hermanas, exceptuando a Zeus, fue tragado por su padre. No fue regurgitado hasta que Zeus obligó a Cronos a vomitar los bebés que se había comido. Zeus y sus hermanos y hermanas, junto con los Hecatónquiros, los Gigantes y los Cíclopes, derrocaron a Cronos y a los demás Titanes. De acuerdo con otras versiones, Poseidón fue criado por los Telquines en Rodas, igual que Zeus había sido criado por los Coribantes en Creta.

Cuando el mundo fue dividido en tres, Zeus recibió la tierra y el cielo, Hades el inframundo y Poseidón el mar.

Madurez

La visión griega y romana del ciclo hidrológico del mundo hacía también a Poseidón/Neptuno un dios del agua fresca. De ahí que fuera una figura adecuada para las fuentes.

Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes: radiouniverso.org, astralis.es
Imagen: sobreleyendas.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí