Neptuno y el Sol, dos astros en oposición.

0
553

Neptuno y el Sol, dos astros en oposiciónSi usted tiene cielos oscuros y un telescopio, esta es una buena época para ver al gigante pero distante planeta Neptuno. Se alinea opuesto al Sol, y por lo tanto brilla más que en cualquier otra época del año y está a la vista toda la noche. Se ve como una pequeña estrella azul-verde en Acuario.

Hoy hace veinte años, un vehí­culo espacial viajaba veloz hacia Neptuno en su primer y único encuentro con el gigantesco planeta, el más alejado de todo el sistema solar.

Antes del Voyager 2, los astrónomos sólo conocí­an dos lunas en órbita alrededor de Neptuno. Una, llamada Tritón, era grande. Fue vista por primera vez en 1846, poco después del descubrimiento de Neptuno. La otra luna, Nereida, era más pequeña y fue descubierta en 1949.

Pero cuando el Voyager pasó por Neptuno en agosto de 1989, descubrió varias lunas más, y una de ellas más grande que Nereida. Los astrónomos la llamaron Proteo, por el dios griego del mar.

Proteo es la segunda luna más grande de Neptuno. Tiene muchos cráteres resultado de numerosos impactos de cuerpos pequeños. El tamaño del cráter más llamativo es más de la mitad del de Proteo.

Aunque Proteo es más grande que Nereida, está mucho más cerca de Neptuno, cuyo resplandor hace que sea difí­cil ver a Proteo desde la Tierra.

Como resultado, la segunda luna más grande de Neptuno no fue detectada hasta hace 20 años, cuando un emisario de la Tierra fue a su encuentro.

Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Fuentes consultadas: universoonline.org.
Foto: bitacoradegalileo.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí