Una Virgen celeste te guía desde el cielo.

0
655
Spica - Observatorio

Spica - ObservatorioEspica, la estrella más brillante de Virgo, asciende hacia la izquierda inferior de la Luna hoy tarde por la noche, con el planeta Saturno como a la misma distancia hacia la izquierda inferior de Espica. Espica consiste en dos estrellas, ambas son mucho más grandes, brillantes y más pesadas que el Sol.

Espiga o Spica es la estrella más brillante de la constelación de Virgo y la decimoquinta más brillante del cielo nocturno. Se encuentra a 260 años luz del Sistema Solar. Se piensa que Hiparco de Nicea descubrió la precesión de los equinoccios a partir de los datos obtenidos de Espiga.

La estrella Spica, es la alfa de la constelación de Virgo. Cómo es fácil suponer Spica quiere decir espiga y representa la espiga de trigo que lleva en la mano la figura femenina que representa a la Virgen celeste y que hace clara referencia a la Diosa Madre de la Naturaleza, la diosa Ceres de los Romanos o la diosa Isis de los egipcios.

Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes: radiouniverso.org, es.wikipedia.org, titomacia.ning.com
Imagen: http://coraskywalker.files.wordpress.com/2010/04/spica.jpg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí