Johann Caspar Schmidt – «Max Stirner»

0
893
Max Stirner

JohannKasparSchmidtFue un filósofo, periodista y escritor alemán, su obra representa el individualismo consistente. Aclaró en su monumental obra «El único y su propiedad» (1845), que la propia es la única realidad. Se refirió también al valor de un objeto en el beneficio uno mismo. Max Stirner, cuyo verdadero nombre era Johann Caspar Schmidt, en su filosofía fue influenciada por las obras de Hegel y Feuerbach.

Max Stirner era el hijo de Johann Caspar Schmidt, un fabricante de instrumentos, el 25 Nacido en Bayreuth en octubre de 1806. Stirner se crió en una familia protestante. Su padre murió cuando tenía seis meses de edad. Su madre se casó de nuevo en 1809. Ella se fue con la familia a Kulm en Prusia Occidental. En 1818, Stirner de doce años volvió de nuevo a la antigua Bayreuth. Allí asistió a la escuela secundaria, que estaba bajo la dirección de Georg Andreas Gabler, sucesor de Georg Wilhelm Friedrich Hegel en la Universidad de Berlín.

Tras su graduación, Max Stirner comenzó en la Universidad de Berlín para estudiar derecho. Alli encontró su pasión por la filosofía y la teología. Asistió, entre otras, a las conferencias de Georg Wilhelm, Friedrich Hegel, Friedrich Daniel y Ernst Schleiermacher.

stirnernietzschemarks-300x223Durante sus erráticos estudios en Erlangen y Königsberg, viajó por Alemania durante mucho tiempo. En 1839, completó su formación académica con el examen del profesor. Entre los años 1835 y 1836, completó su formación jurídica en la escuela real de Berlín.

Fue profesor en Stirner durante 1839, una escuela para niñas en Berlín. Durante este tiempo conoció a los miembros del grupo  “The Free”. Fue entonces que conoció al joven filósofo hegeliano Bruno Bauer.

Max-Stirner1El estilo bohemio y la forma anárquica de la vida con los miembros del grupo, fue visto como una irritación de los “Commoner” (comunes, representantes de la gente ordinaria en el parlamento, aun cuando estos representantes eran regularmente alcaldes locales y profesores de universidades). Stirner publico ensayos en periódicos durante este tiempo, bien anónimamente o firmando como: Max Stirner.

En las inmediaciones de los jóvenes hegelianos, él conoció a la hija del farmacéutico Dähnhardt Marie, con quien después se casó. Su esposa le trajo conexión con una considerable fortuna que le permitió a Max Stirner dedicarse a su filosofía. Desde el año 1842, escribió críticas y artículos periodísticos.

Para este tiempo también comenzó a trabajar en su obra magna, «El único y su propiedad», que fue lanzado en 1845. Stirner trabajó inicialmente con la labor de traducción y recopilación. Su creatividad siempre quería ir más lejos. Paso por una gran crisis económica, que terminó en la pobreza. 1846, su matrimonio, que no tuvo hijos, termino en divorció.

Max StirnerStirner fue influenciado en su filosofía por las obras de Hegel y Feuerbach. De ahí de sus ideas desarrolló su individualismo materialista y el solipsismo, que reconoce el yo subjetivo y la propia conciencia contenidos en la soltería.

Su obra aunque polémica fue rápidamente olvidada. Sólo volvió a ganar en 1893 por los seguidores de Nietzsche y Paul Lauterbach. En el año 1968 por parte de los marxistas. Sin embargo, él tomó una posición especial en la filosofía del siglo XIX.

Posicionamiento adecuado de Max Stirner y su obra en la historia de la filosofía no se ha materializado aun hoy.  Max Stirner murió el 25 de junio de 1856 en Berlín.

El único y su propiedad 1

2

3

4

The Ego and His Own

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí