Mark Tobey

0
569

Mark TobeyMark Tobey,  (1890 – 1976), fue un pintor expresionista abstracto estadounidense. Ampliamente reconocido en Estados Unidos y Europa, Tobey es el más destacado entre «los pintores místicos del Noroeste». Mayor en edad y experiencia, Tobey tuvo una fuerte influencia sobre los otros. Amigo y mentor.

Su obra le ubica como pionero en la combinación de elementos del arte occidental y oriental, aun cuando esto no fue reconocido desde el inicio debido al bajo perfil de sus pinturas.

Sus pinturas plenas de simbolismo místico y metafísico contienen una caligráfica, que el mismo autor calificó de “escritura blanca”. Mark Tobey, un pintor tranquilo y sin pretensiones, logro con sus obras un impacto en gran parte del arte moderno, en particular sobre la energía explosiva del expresionismo abstracto.

Tobey nació en Centerville, Texas en 1890. Muy joven se fue a Chicago y trabajó como ilustrador por día y asistió al Chicago Art Institute de noche.

En 1918, se convirtió a la Fe Bahá’í. Esto, junto con su posterior estudio del budismo zen, formó las bases filosóficas de la mayor parte de su trabajo.

En 1923, se trasladó a Seattle para enseñar arte y continuó pintando en su temprano estilo semi-realista. A pesar de que fue un viajero incansable durante casi toda su vida, Seattle se convirtió en su hogar. Fue allí donde tomó contacto con la gracia elegante de la caligrafía oriental.

Entre 1931 y 1938, mientras el artista vivía en Dartington Hall, una escuela progresista en Inglaterra, se reunió con líderes intelectuales como Aldous Huxley y Rabindranath Tagore, el místico hindú.

En 1934, se fue al Lejano Oriente, primero estudio el estilo de pintura en Shanghai y luego fue a Japón. Una estancia de un mes en un monasterio Zen Budista, la meditación y el estudio de la caligrafía, resultó ser el punto de inflexión en su pensamiento artístico.

Llegó a casa convencido de que «tenemos que saber sobre los dos mundos, el occidental y el oriental.» Para construir un puente entre los dos, él desarrolló su escritura “caligrafía blanca” que con madejas bucles y pintura con la luz contra un fondo oscuro, con líneas que forman letras sin temas reconocibles, sin embargo, llenó el espacio con un sentido de movimiento y profundidad. Al igual que los surrealistas, trató de “penetrar en la mente y liberarse de todos los procesos racionales, en un esfuerzo para llegar a lo más recóndito de la experiencia”.

A pesar de que no le gustaban las ciudades, fue la congestión urbana de la ciudad de Nueva York lo que interpretó Tobey en sus primeras composiciones en blanco por escrito. En Broadway (1935, Museo de Arte Moderno), por ejemplo, trató de comprimir el movimiento, los coches, la gente y la emoción de la zona en una relativamente pequeña tela lineal.

Una vez que Tobey encontro su modo de expresión artística, nunca se apartó de él. Aunque muchos pensaban que se aisló de la corriente principal del arte americano.

En 1960, se trasladó a Basilea, Suiza, viviendo y pintando hasta su muerte en 1976.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí