Newton el científico más grande de todos los tiempos.
“Si he conseguido ver más lejos es porque me
he subido sobre hombros de gigantes”.
I.N.
Isaac Newton nació de manera prematura el 25 de diciembre de 1642 (correspondiente al 4 de enero de 1643 del nuevo calendario). Con sólo un kilogramo de peso, se dijo que era tan pequeño como para caber en una jarra de un litro.
De niño construyó un pequeño molino de viento de madera, un carrito que podía propulsar haciendo girar un torno y una linterna plegable de papel que utilizaba para iluminar su camino a la escuela en las mañanas oscuras. Cautivado por el principio de los relojes de sol, aprendió a calcular no sólo la hora sino también el día del mes, y a predecir acontecimientos como los solsticios y los equinoccios.
Sus contribuciones a la física son consideradas un hito en la historia. Las leyes de Newton -entre ellas la de la gravedad- han sido el fundamento para una gran cantidad de descubrimientos modernos.
Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Autor de los Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
Es, a menudo, calificado como el científico más grande de todos los tiempos y su obra como la culminación de la revolución científica.
Así que aprovecho la estela dejada por esta semilla de la historia, para invitarte a tomar conciencia de que tu futuro comienza ¡hoy!, Como a Newton, la manzana se balancea sobre nuestras cabezas y en menos de lo que pensamos caerá, ¿que harás: te comerás la manzana olvidándote de la señal que el Universo te regala o te decidirás a actuar con la revelación que recibes?
Imagen: listas.20minutos.es