Corto Circuito

2
447

Lógico y AnalógicoEl Pensamiento Lógico es aquel que se hace por ejercicio propio y voluntario, es secuencial y trabaja con la relación entre las cosas que se consideran, un ejemplo:

“Todos los hombres son mortales.
Sócrates es un hombre.
Sócrates es mortal.”

El Pensamiento Analógico es muchas veces involuntario, simultáneo  y trabaja extrapolando soluciones desde un punto de partida, un ejemplo:

“Hogen, un maestro Zen chino, vivía solo en un pequeño templo en el campo. Un día, cuatro monjes peregrinos llegaron y le pidieron permiso para hacer un fuego en el patio para calentarse.

Mientras construían un fuego, Hogen les oyó hablar acerca de la subjetividad y la objetividad. Se les unió y dijo: «Supón que hay una piedra muy grande, ¿la consideras que esta fuera o dentro de tu mente?».

Uno de los monjes le contesto: «Desde el punto de vista del Budismo todo es una representación mental, así que yo diría que está dentro de mi mente.»

«Debes de sentir tu cabeza muy pesada,» observo Hogen, «si vas por ahí cargando con una piedra como esa en tu mente.»

No es normal que estas dos formas de pensamiento estén activas al mismo tiempo, sin embargo el día de hoy lo están, generando una especie de corto-circuito en los procesos pensantes, al tratar la mente de pasar de un método a otro de manera continua.

Tome control sobre sus procesos de pensamiento y decida a su conveniencia: “seré lógico o seré analógico”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí