El 26 de octubre es el día 300 del año por ser un año bisiesto. Quedan 66 días para finalizar el año.
1905 – Suecia reconoce la independencia de Noruega. 1971 – En La Palma (Canarias), entra en erupción el volcán Teneguía. 1973 – Finaliza la Guerra del Yom Kippur. 1994 – Firma del Tratado de Paz entre el Estado de Israel y el Reino hachemita de Jordania 1944 – Termina la Batalla del Golfo de Leyte. 1611 – Antonio Coello, dramaturgo del Siglo de Oro español en la línea de Pedro Calderón de la Barca. 1759 – Georges-Jacques Danton, Abogado y Político francés que desempeñó un papel determinante durante la Revolución francesa y cuyo talante contemporizador fue rechazado por los sectores rivales. 1802 – Miguel I de Portugal, rey de Portugal. 1811 – Isaac Merritt Singer, inventor, actor y empresario estadounidense. Realizó importantes mejoras en el diseño de la máquina de coser y fue el fundador de Singer Sewing Machine Company 1864 – José Gregorio Hernández, médico y científico venezolano. Actualmente está en proceso de beatificación y canonización. 1880 – Andréi Bely, novelista, poeta y crítico literario simbolista ruso, considerado por algunos críticos, como Vladímir Nabókov, el autor más importante del siglo XX en lengua rusa. 1902 – Beryl Markham, británica nacida en Kenia, aviadora aventurera, y entrenadora de caballos de carreras. Durante la época de los pioneros de la aviación, se convirtió en la primera persona en volar sola a través del Atlántico de este a oeste. 1908 – Miguel Otero Silva, escritor, periodista y político venezolano. En 1979, recibe el Premio Lenin de la Paz, equivalente soviético del Premio Nobel de la Paz, siendo el único venezolano en recibirlo en toda su historia. 1919 – Mohammad Reza Pahlevi, último sha o emperador de Irán. 1947 – Hillary Clinton, senadora y ex primera dama estadounidense. 1580 – Ana de Austria, reina consorte de España. 1764 – William Hogarth, pintor y grabador inglés. Se le considera uno de los «padres» de la escuela artística británica, tras varios siglos de predominio de artistas extranjeros en el país. 1890 – Carlo Collodi, escritor italiano, autor de Pinocho. 1906 – Jan Dzierzon, sacerdote, apicultor e inventor polaco. 1987 – Charles J. Pedersen, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1987. 1957 – Gerty Theresa Cori, bioquímica estadounidense nacida en Praga —entonces en el Imperio austríaco, actualmente República Checa—, que se convirtió en la tercera mujer en el mundo, y primera en Estados Unidos, en ganar un Premio Nobel en Ciencias y la primera mujer a nivel mundial en ser galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. 1957 – Nikos Kazantzakis, escritor griego. 2007 – Arthur Kornberg, bioquímico estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1959.