“La cultura se deriva de la observación”
Teresa Carreño
Cada día hay en el Universo una estela dejada por la acción de otros seres humanos que al igual que nosotros buscaban la excelencia. Hoy esa estela o “semilla del día” fue sembrada por…
Teresa Carreño, pianista y compositora venezolana considerada en su época como la mejor pianista del mundo.
A lo largo de su vida se presentó en los mejores teatros de ciudades como Nueva York, México, París, Berlín y Milán, y muchas otras ciudades de Europa, América, África y Australia, realizando interpretaciones apasionadas y fulgurantes de Beethoven, Liszt, Chopin, Schumann, Brahms, Grieg, Rubinstein, Paganini, Weber y Tchaikovski, entre otros. Por más de medio siglo estuvo en contacto con los músicos y personalidades más importantes de su época y recorrió el mundo con su piano.
Fue hija de Manuel Antonio Carreño, sobrino de Simón Rodríguez, y Clorinda García Sena y Toro, sobrina de la esposa del Libertador Simón Bolívar. Teresa Carreño comenzó sus estudios musicales desde muy temprana edad. A los cinco años practicaba con los más de 500 ejercicios compuestos por su padre y que se paseaban por las dificultades rítmicas y técnicas más importantes. A los seis años vio publicada su primera obra dedicada a su maestro Gottschalk, agotada en tres ediciones sucesivas en un sólo año.
Se puede afirmar que Teresa Carreño desempeñó una importante labor como cantante de ópera y calor de sus consejos y su magisterio. Para Teresa, lo principal era el culto a la específica a su propia naturaleza formativa. La Carreño señalaba que la cultura general de un artista era indispensable para la proyección específica de su arte particular. Por ello se complacía en señalar en sus clases la importancia de la simple observación de la naturaleza, del estudio de los seres humanos como hombres y como creadores, del conocimiento de la arquitectura, de la narrativa y de la poesía. En cuanto al piano en sí mismo, como instrumento físico de apoyo, conocía las cualidades técnicas y sensitivas del ejecutante.
Foto extraída de: spanish102project.blogspot.com