En este día de reyes, conviértete en tu propio Rey

0
3367

Días de tradición, de oportunidad y de manifestación… Días en los que La “Masa crítica” nos permite traspasar la “Noosfera” lugar en donde se encuentra el “No” del ser humano. El secreto está en el “Entusiasmo y en el protagonismo”.

Este día de reyes, conviértete en tu propio Rey… Sé amo y maestro de tu destino, para dejar de ser vasallo de tus circunstancias. Para ello, te propongo el siguiente ritual.

Ritual de la Epifanía
Por: moonmentum.com

Epifanía es una palabra griega que significa manifestación, es una de las fiestas litúrgicas más antiguas, más aún que la misma navidad, para los cristianos la epifanía es popularmente conocida como el día de los Reyes Magos.[1]

Durante el día, coloca juntos los tres regalos de los reyes: Oro, Francoincienso y Mirrah, representando nuestro origen en la tierra, nuestra esencia de espíritu y nuestra inevitable transformación. Coloca los tres regalos cerca del pesebre (si lo tienes) y debes de colocar una planta que te recuerde al desierto (cactus, tuna, etc.).

Preferiblemente trata de conseguir el francoincienso y la mirra en crudo (no el palito procesado de incienso).

2-06-01-17A medianoche, antes de acostarte a dormir es importante prender el incienso por toda la casa, abriendo las ventanas y sonar campanas. (O algo que sea metálico y suene) para limpiar el hogar.

Deja las ventanas abiertas al menos 5 minutos sin aire acondicionado ni calefacción.

Al conectar con el aroma, por proceso sensorial, entramos en conexión con la masa crítica y su poder de manifestación durante estas celebraciones.

Así como la estrella guió a los Reyes a su destino, nuestros objetivos nos apuntaran hacia el futuro que deseamos.

Acuéstate con un sentimiento de agradecimiento y con la seguridad que en ese despertar estarás realmente en contacto con tus sueños.

Durante la semana del 1ero al 7 de enero, se celebraba en la Roma antigua las ceremonias de Jano, el dios romano de todos los nuevos principios, el cual beneficia a quienes trabajen en pro de sus sueños. No es en vano que hay una increíble conjunción de energías arquetipales que apuntan a nuevos principios.

[1] Para los cristianos, la Epifanía es popularmente el día de los Reyes magos. Epifanía es una palabra griega que significa “Manifestación”. La manifestación de Dios hecho hombre.

Esta fiesta tiene un origen en la Iglesia de Oriente. A diferencia de la región europea, el 6 de enero en la región de Egipto y Arabia se celebraba el solsticio, festejando al sol victorioso con evocaciones míticas muy antiguas. Epifanio explica que los paganos celebraban el solsticio invernal y el aumento de la luz a los trece días de haberse dado este cambio; nos dice que los paganos hacían una fiesta significativa y suntuosa en el templo de Coré. Cosme de Jerusalén cuenta que los paganos celebraban una fiesta mucho antes que los cristianos con ritos nocturnos en los que gritaban: “La virgen ha dado a luz, la luz crece”.

Entre los años 120 y 140 AD los gnósticos trataron de cristianizar estos festejos celebrando el bautismo de nuestro Señor. Siguiendo la creencia gnóstica los cristianos de Basílides celebraban la Encarnación del Verbo en la humanidad de Jesús cuando fue bautizado. Epifanio trata de darles un sentido cristiano al decir que Cristo demuestra así ser la verdadera luz y los cristianos celebran su nacimiento.

Hasta el siglo IV la Iglesia comenzó a celebrar en este día la Epifanía del Señor. Al igual que la fiesta de Navidad en occidente, la Epifanía nace contemporáneamente en Oriente como respuesta de la Iglesia a la celebración solar pagana que tratan de sustituir. Así se explica que la Epifanía se llama en oriente: Hagia phota (la santa luz).

Esta fiesta nacida en Oriente ya se celebraba en la Galia a mediados del s IV. Donde se encuentran vestigios de haber sido una gran fiesta para el año 361 AD La celebración de esta fiesta es ligeramente posterior a la de Navidad.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí