Luz verde…

0
309
luz verde

luz verdeEl Día de San Patricio…  Irlanda se pinta de verde. El 17 de marzo se dice que es cuando todos los duendes y demás seres de la fauna faérica emergen de sus escondites haciendo travesuras por doquier. Y por si fuera poco hoy finaliza la retrogradación de Mercurio (el niño del zodiaco) dando luz “verde” a travesuras en todas las dimensiones.

Cada 17 de marzo, los duendes salen de sus refugios y realizan todo tipo de actos traviesos. Así es como en este día Irlanda se pinta de verde. No sólo los «leprechauns» invaden la ciudad: súbitamente todo lo que estaba pintado de verde se mira de forma más intensa. ¿Será un hechizo de los duendes?

Celebradas en el mundo. Las ciudades de Japón, Australia, Canadá, Malasia, Gran Bretaña y Estados Unidos patrocinan las festividades, lo mismo que en el país de origen del santo, Irlanda.

Esta extensión geográfica refleja la amplia dispersión de irlandeses, por preferencia o necesidad, durante una emigración que abarca 300 años, por todo el mundo. Sin embargo, es posible que en ningún otro país adoptivo se sienta más tesoneramente la presencia de los irlandeses que en Estados Unidos, donde esta fiesta étnica se ha extendido hasta incluir a todos los estadounidenses.

En este día, cientos de miles de descendientes de inmigrantes Irlandeses marchan a través de las calles de Manhattan y visitan la catedral de San Patricio. Al anochecer, todos los bares, clubs y pubs de Nueva York se llenan con gente usando artículos y prendas de vestir de color verde simbolizando su herencia Irlandesa. »Todo el mundo es Irlandés el Día de San Patricio» así que todos son bienvenidos a unirse a la alegría, especialmente todo aquel que esté usando aunque sea un poco de verde.

Esa mezcla de religiosidad y universalidad se evidencia en esta antigua bendición irlandesa:

“Que la tierra se vaya haciendo camino ante tus pasos, que el viento sople siempre a tus espaldas, que el sol brille cálido sobre tu cara, que la lluvia caiga suavemente sobre tus campos y, hasta tanto volvamos a encontrarnos, que Dios te lleve en la palma de su mano.”

San Patricio, se ha convertido en mucho más que una celebración del Santo Patrono de Irlanda, es una fiesta de todo lo que significa ser irlandés.

Irlanda es un país que transmite su mística a nivel global a través de sus emigrantes, quienes a pesar de haber salido nunca olvidan su tierra y sus costumbres, una bendición antigua en gaélico es: “Faol saol agat agus bas in Eirinn” que significa: “Que tengas una larga vida y mueras en Irlanda”.

Una historia  muy conocida sobre San Patricio es que fue atrapado a los 16 años por piratas y sirvió como esclavo en Irlanda por muchos años, sin embargo él pudo liberarse de sus ataduras para convertirse en unos de los más grandes misionarios en la historia.

Sugerencias:

  • Escucha música Celta.
  • El trébol fue utilizado por San Patricio para explicar la santa trinidad, obsérvalo y entiende su significado.
  • Conserva un trébol para la suerte.
  • Ve la película “Darby O’ Gill and the Little people” pues en ella se da paso a un mundo mágico, dándole espacio a su capacidad de asombro para renacer y vislumbrar con ella la suerte de los Irlandeses.
  • Ve la película de Los Pitufos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí