A veces hay que detenerse para admirar la belleza en el mundo que nos rodea, ver la profundidad emocional, espiritual y estética de la naturaleza, la creación es perfecta por diseño y ninguna intervención humana podrá trazar líneas tan artísticas como las del viento sobre la arena.
En días como hoy, donde hay un riesgo importante a la economía, es vital tomar en cuenta las riquezas que nos ofrece la tierra sin costo alguno, saliéndonos del entorno financiero y las crisis ahí entramadas para poder vibrar con una energía más natural.
Eso es muy difícil de hacer en el mundo de hoy, pero para los anclados al dinero, les invito a investigar, indagar y descubrir un poco sobre la actual crisis de crédito.
Entendamos primero que el dinero no es un billete, una moneda, oro, plata, gemas o sal… todas estas cosas representan al dinero pero no lo son.
El dinero no es una sustancia material, es una creencia, un constructo mental; para un Yanomami en la selva amazónica un billete de 100 dólares es tan solo un papel con el retrato de un señor calvo.
El dinero no existe, y en su lugar hemos colocado el crédito. Dos de las definiciones de crédito que nos da la Real Academia Española para el son:
Apoyo, abono, comprobación.
Opinión que goza alguien de que cumplirá puntualmente los compromisos que contraiga.
La palabra crédito proviene del origen griego “credere” que significa: Confiar, Creer o Comprometerse.
Todo nuestro sistema económico está basado en la confianza y creencias firmes en nuestras propias construcciones mentales… Con todas las cosas que han ocurrido en los últimos años es normal que esa confianza tenga algunas sacudidas.
Pero lo importante aquí, es saber que todo lo que está pasando tiene tanta importancia como la que tú le des, al ser toda nuestra economía simplemente un artificio, queda solo de nosotros decidir a qué le vamos a dar importancia: a las riquezas de la fantasía colectiva, o a las de la naturaleza, la familia y la creación universal.
Recomendaciones
– “Apuesta a ti… el Premio eres tú”.
– Durante el día tómate vacaciones de 1 minuto (Por lo menos tres).
– Al levantarte desperézate, es muy importante que oxigenes tu mente, tu cerebro y tu cuerpo.
Antídotos
– No te pierdas la Patineta Cósmica, visítanos en Cocinando con los Dioses.
– Ve la película: Star Wars – La Guerra de los Clones (The Clone Wars).
Sinopsis:
Mientras las Guerras Clon barren toda la galaxia, los heroicos caballeros Jedi luchan por mantener el orden y restablecer la paz. Son cada vez más los sistemas que caen presa de las fuerzas del lado oscuro, mientras la República Galáctica va quedando paulatinamente bajo el dominio de los Separatistas y su interminable ejército droide.
Anakin Skywalker y su aprendiz de Padawan, Ahsoka Tano, se encuentran en una misión con consecuencias de gran alcance que les llevará a enfrentarse al señor del crimen Jabba el Hutt. Pero el Conde Dooku y sus siniestros agentes, incluida la misteriosa Asajj Ventress, no se detendrán ante nada para asegurarse de que Anakin y Ahsoka fracasan en su cruzada.
Mientras tanto, en primera línea de batalla de las Guerras Clon, Obi-Wan Kenobi y el Maestro Yoda lideran a las fuerzas clones en un valiente esfuerzo por resistir el ataque de las fuerzas del lado oscuro.
Según la Fórmula de hoy éste es un día “puente”. Cada signo y cada mes tienen cualidades únicas. Este mes está regido por Mercurio, que es el planeta más cercano al Sol y el más rápido del sistema solar. Mientras que a Géminis se le identifica con la “dualidad”, todas están descritas a cabalidad en este excelente film, la energía de luz presidida por Yoda y Obi-Wan enfrentándose al lado oscuro.
Disfruta de ésta reveladora película con mucha «Presencia «, conectando así con Mercurio para «canalizar» su dualidad cuanto el Sol está en el signo Géminis.