Según la Agenda del Universo.

0
287
Genetica

GeneticaLa genética es ineludible, no importa la relación que tengas con ellos, miles de rasgos con millones de implicaciones son heredados de tus progenitores, que vienen de sus progenitores y así por generaciones y generaciones hasta el principio mismo de la humanidad.

Mendel vio esto en 1856, y sus estudios científicos de la materia son el fundamento de la genética moderna, los cuales persiguió con pasión a pesar de estar en conflicto y contraste con las posiciones de la Iglesia.

El trabajo de Mendel es importante en el contexto de las energías de hoy, no sólo por su faceta genética o investigativa, ambas energías que están presentes durante la luna de escorpio, sino además por la perseverancia de sus labores y el resultado del mismo.

A veces trabajamos y pareciera en vano, la visión del corto plazo puede implantar la imagen de que estamos “arando en el mar”. Pero cuando se labra desde el corazón con pasión, el trabajo nunca es perdido.

Las obras de Mendel tomaron protagonismo 120  años más tarde y han sido el fundamento de una revolución científica que puede cambiar la dirección de la historia.

Así que hoy, no pierdas de vista que lo importante es el trabajo como tal y que el impacto histórico del mismo vendrá según la agenda del Universo.

Recomendaciones

  • Haz aquello que te apasione, sin pensar en las recompensas.
  • Estudia los orígenes de tus rasgos genéticos, re-descubriendo tu identidad.
  • No caigas en el Torbellino Emocional.

Antídotos

  • Entremos a la misma vibración de Mendel en Cocinando con los Dioses.
  • Ve el documental de la vida de Gregor Mendel y para los más jóvenes “Mendel y el Humilde Guisante”.


NatGeographic_Logo Mendel nació en el Imperio austrohúngaro, hoy República Checa, bautizado Johann Mendel tomó el nombre de padre Gregorio al tomar votos como fraile agustino y en 1847 se ordenó sacerdote.

Mendel se dedicó al estudio de la Mejora de la Agricultura, Ciencias Naturales y jardinería de hecho fue de su padre que aprendió a hacer injertos y cultivar árboles. Sus estudios fueron ignorados por años, y tuvieron que pasar más de treinta años para que fueran reconocidos. La taxonomía de los fenotipos o características externas en los guisantes.

Su mérito radica en darse cuenta de que en sus experimentos con variedades de guisantes, siempre ocurrían en variantes con proporciones numéricas simples. Siendo más exactos, las versiones diferentes de genes responsables de un fenotipo particular, se llaman alelos. Los guisantes verdes y amarillos corresponden a distintos alelos del gen responsable del color.

National Geographic Channel nos entrega un instructivo programa con opiniones de expertos y dramatizaciones de la vida del padre Gregorio Mendel.

Veamos la vida de Mendel, cultivando con esfuerzo y paciencia el conocimiento que abre las puertas al estudio de la genética moderna, disfrutando de Mendel y el Humilde Guisante.

Para los mas jóvenes…

Siguiendo con la vida de Mendel, y orientado a los mas pequeños recomendamos estas comiquitas que narran de forma amena los hallazgos del Padre Gregorio Mendel sobre la trasmisión de las características físicas de una generación a otra.

Guisantes y Mendel 1

Guisantes y Mendel 2

Guisantes y Mendel 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí