Hoy es el Día Mundial de la Meteorología.

0
286

Durante los últimos días muchas celebraciones han generado una extraordinaria MASA CRÍTICA en nuestro planeta que nos permite redescubrir las energías que nos rigen.

Hoy es el Día Mundial de la Meteorología.

AYER FUE EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA Y ANTEAYER  FUE EL DÍA FORESTAL MUNDIAL COINCIDIENDO CON EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA.

EL CONOCIMIENTO DE LAS VARIACIONES CLIMÁTICAS HA SIDO SIEMPRE DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA, LA NAVEGACIÓN, LAS OPERACIONES MILITARES Y LA VIDA EN GENERAL. POR ELLO DESDE LA MÁS REMOTA ANTIGÜEDAD SE TIENE CONSTANCIA DE LA OBSERVACIÓN DE LOS CAMBIOS EN EL CLIMA, ASOCIANDO EL MOVIMIENTO DE LOS ASTROS CON LAS ESTACIONES DEL AÑO Y CON LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS. LOS ANTIGUOS EGIPCIOS ASOCIABAN LOS CICLOS DE CRECIDA DEL NILO CON LOS MOVIMIENTOS DE LAS ESTRELLAS EXPLICADOS POR LOS MOVIMIENTOS DE LOS DIOSES. LOS BABILONIOS PREDECÍAN EL TIEMPO GUIÁNDOSE POR EL ASPECTO DEL CIELO.

Pareciera que lo primero que hizo el hombre después de pensar fue ver al cielo. Ahí encontró sus primeros dioses y les dio nombre. El Sol (Rá o Inti), La Luna (Selene o Isis) Céfiro (el viento), Aura (la brisa), Tlaloc (la lluvia), Poliahu (la nieve).

Al imaginar que una raza superior era responsable de sus venturas y desventuras el hombre común suplió la necesidad psicológica de protección, y simplemente les dio personalidad y un nombre a lo que observaba.

Pero siempre ha habido una raza de humanos interesados en el conocimiento de las variaciones climáticas. Pues modificando el medio ambiente que nos rodea, hacemos de suma importancia el estudio del clima para el desarrollo de la agricultura, la navegación, las operaciones militares y la vida en general.

Existen cientos de versiones diferentes de la historia. Si me duele el juanete (o la gota, o el reuma, o la pierna lastimada) entonces lloverá, también está la versión que mira de donde viene la nube (del lago, la montaña, el norte o el oeste).

Hay registros de mucha antigüedad que son prueba de constancia en la observación de los cambios en él, la asociación del movimiento de los astros con las estaciones del año y con los fenómenos atmosféricos es hoy antología e historia.

Los mayas y los aztecas tenían bien identificado en sus calendarios el tiempo de siembra y cosecha. Los antiguos beduinos caminaban por el desierto con pleno conocimiento de las tormentas de arena, los vientos y los movimientos de las dunas de arena.

Ninguno totalmente exacto, pero todos muy buenos para su propósito, lo que tenemos hoy es una versión cibernética, chicos con cientos de máquinas y computadoras que ponen todo su empeño y conocimiento en determinar cuándo, dónde y cómo nos afectarán los cambios severos del clima.

Durante muchos años quienes tenían el talento de anticipar los fenómenos climáticos y oceanográficos era considerado como una especie de brujos o alquimistas, adivinadores de las condiciones futuras.

Hoy en día los meteorólogos son científicos haciendo trabajo de profetas, hombres reconocidos con un método y una disciplina de recolección de datos, pero aún son un grupo pequeño y misterioso, con frecuencia militares de marina y aviación. Idealistas que se esfuerzan a diario por predecir para nuestro bienestar las condiciones que reinaran en la sintonía climática que tanto hemos alterado con nuestra contaminación.

Como guerreros, miles de vidas han salvado, miles de desastres han prevenido y sin embargo casi siempre los nombramos sólo al comentar los errores que cometen.

Y aun así sabiendo lo bien que lo hacen y los recursos que utilizan, esperamos de ellos esa rápida predicción, esa visión de oráculo y profecía que nos diga en cada día que podemos vestir y que no.

Desde Moonmentum (hermano invisible de la meteorología) les hacemos llegar nuestra palabra de agradecimiento.

ASTROLOGIA VS METEREOLOGIA

EL USO DE LA ASTROLOGIA, VA MUCHO MAS ALLA DE LO QUE MODERNAMENTE SE DIVULGA. LAMENTABLEMENTE EL HUMANISMO DE LOS ULTIMOS 300 AÑOS LE HA HECHO CREER AL HOMBRE QUE ES EL CENTRO DEL MUNDO, Y LA ASTROLOGIA SE HA DEGRADADO A ESO, Y EL 90% DE LOS TEXTOS ASTROLOGICOS GIRAN EN TORNO A “CARTAS NATALES”…EL CLASICO “HABLAME DE MI”…PERO HISTORICAMENTE LA ASTROLOGIA, A TENIDO OTROS USOS DE LOS QUE NORMALMENTE NO SE HABLAN, PERO QUE NO POR ESO DEJAN DE AFECTAR NUESTRAS VIDAS. UN EJEMPLO ES LA ASTRO-METEOROLOGIA.PARA QUIENES VIVIMOS EN CIUDADES, QUIZAS LAS INFLUENCIAS CLIMATICAS NO TIENEN (SALVO RAROS CASOS) EL DRAMATISMO QUE PUEDEN TENER PARA QUIENES VIVEN DE LA AGRICULTURA EN DONDE LA DIFERENCIA ENTRE UN MAL CLIMA Y UN BUEN CLIMA, PUEDE SER LA DIFERENCIA ENTRE LA RUINA O LA ABUNDANCIA. LA PREDICCION CLIMATICA, AL IGUAL QUE LA PREDICCION EN GENERAL REQUIERE LA PONDERACION DE DIVERSOS FACTORES Y PATRONES, CON ORDEN Y METODO, PARA DESDE ALLI EXTRAER “CONCLUSIONES”. EL ESTUDIO DEL CLIMA ES UNA DE LAS RAMAS MAS INTERESANTES DE LA ASTROLOGIA, Y UNA DE LAS QUE MENOS SE HABLA. 

LUCCIANO

LIBRO XXV DE ASTROLOGÍA GALLICA (LA ASTROLOGÍA MUNDIAL Y METEOROLÓGICA) AUTOR: JEAN BAPTISTE MORIN DE VILLEFRANCHE

PREDICCIÓN DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA MEDIANTE LOS CICLOS LUNARES
X CONGRESO DE CABAÑUELAS Y ASTROMETEOROLOGÍA. LOS VILLARES (JAÉN). 29 OCTUBRE 2011.

LOS LUNARISTAS Y LA PREDICCIÓN DEL TIEMPO EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX
JOSÉ LUIS PASCUAL BLÁZQUEZ
ARTÍCULO PUBLICADO EN EL BOLETÍN Nº 36 DE LA ASOCIACIÓN METEOROLÓGICA ESPAÑOLA (ABRIL 2012).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí