Día de aproximación de Pi

0
388

Día de aproximación Pi - EspecialMatemáticos y profesores de varias escuelas alrededor del mundo organizan fiestas y reuniones en esta fecha. La fecha se celebra de maneras muy diversas: algunos grupos se reúnen para discutir y comentar sobre la importancia de pi en sus vidas, intercambiar anécdotas o teorizar como sería el mundo sin la existencia de pi. Otros grupos se reúnen para ver la película de culto, Pi, fe en el caos. También es frecuente comer tartas con motivos sobre π; otro juego de palabras, pues en lengua inglesa, tanto pi como pie (tarta) tienen idéntica pronunciación.

El «Día de aproximación de Pi» puede ser señalado en cualquiera de estas fechas:

  • 22 de julio, 22/7 en el formato de fecha internacional. 22/7  3,14286 es una aproximación de pi.
  • 26 de abril (o 25 de abril en años bisiestos), el día en que la Tierra completa dos unidades astronómicas de su órbita anual (es decir, dos radianes). La longitud total de la órbita de la Tierra dividida entre la longitud recorrida hasta este día es igual a pi.
  • 21 de diciembre (20 de diciembre en años bisiestos), que es el día 355 del año, a la 1:13 PM, coincidiendo con el valor aproximado de 355/113  3,141531; calculado por Zu Chongzhi.
  • 10 de noviembre (9 de noviembre en años bisiestos), que es el día número 314 del año de acuerdo al calendario gregoriano.

¿En que nos ayuda conocer sobre Pi?

Constancia, pues Pi no cambia.

Descubrimiento de patrones, pues aunque pi no tiene patrones nos ayuda a detectarlos en la naturaleza.

Reciclaje, pues Pi es reutilizado constantemente

Memoria, por la masa crítica de quienes memorizan hasta 100.000 dígitos de Pi.

Saltos de razonamiento, ya que Pi nos permite entrar en contacto con lo divino en el universo.

Proporción, pues Pi nos permite determinar las proporciones de la naturaleza a través de figuras geométricas.

Pensamiento analógico, porque Pi nos permite deducir cosas completamente distintas a partir de algo conocido.

La trinidad, pues Pi a pesar de ser infinito también es 3.

¿Lo dejas al azar?

  • Haz algo especial a las 1:59:27 (algunos recomiendan la tarde y otros la mañana).
  • Haz circuitos en bicicleta de 3,14 Kms. (también sirven caminatas).
  • Decora con motivos del símbolo π.
  • Corta círculos.
  • Viste ropa con la letra π o una secuencia de π mayor a diez decimales (debe ser informal).
  • Aprende 10 dígitos de π (o más) de memoria.
  • Marca el próximo día pi en un calendario.
  • Escucha música de Pi.
  • Busca la posición de Pi dónde está tu teléfono.
  • Crea melodías con secuencias de los dígitos de π.
  • Ve la película Pi, el orden del caos.

Ver más en: Pi-y-el-día-Pi

Recomendamos ver:

PI

pi

La actitud rebelde de un niño y mente matemática que desarrollo como adulto lo llevara en el portal de un descubrimiento que revolucionaría el orden económico mundial. Pero el estrés de su hallazgo y su salud pondrán en riesgo su vida el punto clave será el día que halle el valor real del numero Pi.

Pi (1998) escrita y dirigida por Darren Aronofsky, ganadora del premio al mejor director en el festival de Sundance.

Sinopsis: Todo comienza cuando el pequeño Max quiere ver directo al Sol, su madre le advierte de no hacerlo pero Max no obedece, como resultado enferma de la vista, y lo peor es que sus doctores piensan que jamás sanará. Otro efecto secundario es que Max quedo sufriendo de dolores de cabeza que le impiden su vida normal.

piMaximillian Cohen (Sean Gullette) conocido como “Max” es un genio de las matemática que ha de dicado su vida a la investigación. Construyo un supercomputador capaz de cálculos como no se han hecho antes y esto lo ha puesto a punto de dar con un  descubrimiento muy importante en su vida, espera hallar un modelo que descifre el sistema numérico que rige el aparente caos de los sistemas financieros de valores. Pero para lograr su objetivo primero debe encontrar el real del número PI.

Max también es hostigado por una agresiva firma bursátil de Wall Street y una grupo de una secta judía ambos pretenden hacerse del descubrimiento para lograr sus objetivos particulares.

Todos quieren lo que Max va a producir, pero… ¿Qué es lo que quiere Max? Y ¿Cuál será el costo para Max de hallar la solución a su interrogante?

Te invitamos a escuchar música de PI:

Instrucciones:

  1. Presiona donde dice:  Begin Π (abajo y a la derecha de la imagen).
  2. Elige entre las escalas predefinidas (C=Do, F=Fa, G=Sol, A=La, Random=Al Azar). O selecciona 10 notas del Teclado de Piano en la parte inferior del dibujo.
  3. Presiona donde dice:  Begin Π
  4. Escucha la música de PI.

Extraído de:  http://www.avoision.com/experiments/pi10k/
Imagen: http://web.educastur.princast.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí