La Luna nueva está en el suroeste al caer la noche, con la anaranjada estrella Antares debajo de ella. Antares es una supergigante roja que representa el corazón de la constelación Escorpio, el escorpión.
La Luna y Acompañantes
Como si fuera un árbitro en un cuadrilátero de boxeo, la Luna creciente se halla entre dos rivales esta noche: el planeta Marte y la estrella Antares. Están bajos en el suroeste cuando empiece a anochecer. Antares está hacia la parte superior izquierda de la Luna, y Marte, un poco más lejos, hacia la parte inferior derecha de la Luna.
La «rivalidad» entre estos dos cuerpos está basada en su color: naranja.
Marte lleva el nombre del antiguo dios de la guerra porque su color recuerda al de la sangre.
Antares es del mismo color, y su nombre también remite al dios de la guerra, aunque en su versión griega: «Ares.» Por eso, ANT-Ares significa «rival de Marte.»
Por supuesto, cualquier rivalidad entre un planeta y una estrella es desigual. Marte es un pequeño pedazo de roca más o menos la mitad de la Tierra. Antares no es sólo una estrella, es una súper estrella. Es tan grande que si ocupara el lugar del Sol en nuestro sistema solar, llegaría más allá de la órbita de Marte tragándose su rival como si fuera una mota de polvo cósmico.
Busque a los dos rivales flanqueando a la Luna a primera hora de esta noche. Marte está más bajo en el cielo, y es más difícil de encontrar; unos binoculares le ayudarán a distinguirlo entre las huidizas luces del crepúsculo.
Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.
Fuentes consultadas: universoonline.org.