La Osa Mayor muestra su magia.

0
358
osa-mayor

osa-mayorLas estrellas más brillantes de la constelación de Ursa Mayor, la gran osa, dan forma a un patrón conocido en Estados Unidos como la Gran cacerola. Sin embargo, otras partes del mundo ven al patrón como un arado. El arador está en la constelación vecina, Bootes.

Osa Mayor

La Osa Mayor se eleva por el cielo del norte hacia el final de las tardes de invierno. Y es fácil de distinguir, porque sus estrellas más destacadas forman la figura estelar más conocida: el Carro o Gran Cazo.

Es la constelación de Ursa Major. El cazo forma el cuerpo, y el asa forma su cola, muy poco osuna por cierto.

Para varias tribus de indios americanos, el cazo es la osa, y las estrellas del asa son tres cazadores que la siguen.

Pero el Gran Cazo no es la constelación entera. Las patas de la osa están extendidas hacia el sur -a la derecha del cazo. Y su cabeza y hocico se extienden por encima del cazo.

El hocico está representado por una estrella conocida como Ómicron Ursae Majoris. Es fácilmente visible sin ayudas ópticas, aunque no es tan brillante como las estrellas del cazo.

La estrella tiene aproximadamente la misma temperatura y color que el Sol, pero es mucho más grande y se acerca al final de su vida. Dentro de un tiempo relativamente corto, aumentará varias veces de tamaño, dándole a la Osa un brillante hocico anaranjado.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba…es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí