Lacerta y el castigo por reír

0
290

La pequeña constelación Lacerta, la iguana, está alta por encima de la cabeza esta noche, albergando entre las constelaciones prominentes de Cygnus y Andrómeda. La banda borrosa de la Vía Láctea la atraviesa.

Lacerta, se trata de una pequeñísima constelación del hemisferio norte situada entre la magnificencia del cisne (Cygnus) y Andrómeda. Se halla inmersa en la Vía Láctea pero no hay estrellas brillantes dentro de ella, por tanto, no resulta fácil su identificación. Lacerta es visible durante las noches de verano y otoño en el hemisferio norte y durante el mes de agosto en el hemisferio sur muy cerca del horizonte ya que no es circumpolar pero cruza el paralelo +50º por la zona central de la misma, por tanto para los habitantes del hemisferio sur culmina a baja altura.

Mitología e historia

La diosa Demeter buscaba a su hija Persefone, que había sido raptada por Hades. Cuando pasó por la región de Atica, se sintió sedienta y pidió agua para beber a una mujer llamada Misme. La diosa bebía con tal avidez que provocó la risa de Ascxabalo, un hijo de Misme. Enojada de que se rieran de ella arrojó sobre él el resto del agua y el niño se convirtió en lagarto o lacerta como nomenclatura latina de la constelación.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes: radiouniverso.org, mallorcaweb.net

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí