La Gran cacerola está alta en el noreste esta noche. Parece “derramar” su contenido hacia el horizonte norte y hacia la Pequeña cacerola. Esta cacerola más débil está anclada por Polares, la Estrella del norte, la cual está en el extremo del mango de la cacerola.
La gran Cacerola
La Gran cacerola es el patrón estelar más famoso. Antes y durante la Guerra Civil, los esclavos huyendo hacia el norte le prestaban especial atención. La conocían como la Calabaza para beber. La regla para una huida exitosa era el siempre seguir a la Calabaza para beber.
La cacerola, también conocida como la Osa Mayor por el parecido que le dan sus siete estrellas principales. Esta constelación ubicada al norte de la esfera celeste, nos sirve para ubicar nuestro norte geográfico uniendo las estrellas opuestas al mango de la cacerola como lo muestra la figura. Hay muchas historias alrededor de esta constelación, por ejemplo los chinos veian en este asterismo el carro de su emperador. En la mitología nórdica representaba el carro de Thor, y Alcor una de sus estrellas, el dedo del gigante Orwandil que este le habia cortado en batalla.
El mito más conocido es el griego y dice: Calisto era la diosa de la caza y pertenecía al cortejo de Artemisa, por lo que había hecho un voto de castidad obligatorio.
Pero sin poder evitarlo Zeus se enamoró de ella y como sabia que no le iba a hacer ni caso intento seducirla adoptando la forma de Artemisa. Zeus lo consiguió y Calisto quedo embarazada. Para evitar que todo esto llegase a oídos de la celosa de esposa Hera, Zeus transformo a Calisto en osa. Pero a pesar de todo Hera se entero y mando a Artemisa que durante la cacería disparasen a una osa.
Artemisa sorprendió a Calisto dándose un baño en el río cuando se desnudo vieron su vientre y le preguntaron, ella dijo que había crecido y que todo era culpa suya, aún sabiendo que Zeus haciéndose pasar por diosa la sedujo, Artemisa la echo de su cortejo.
Calisto murió por toda la intriga, Zeus para salvar a su hijo transformo a Calisto en osa mayor, otorgándole así la inmortalidad. Arcas el hijo de Calisto fue entregado a las pléyades para que lo criaran.
Se cuenta que Tetis, la esposa de océano y niñera de Hera, prohibió a Calisto acercarse al mar, pues odiaba lo que le había hecho a su ahijada. Arcas, el hijo de Zeus y calisto llego a ser rey de Arcaida, cuando murió fue convertido en la constelación de Boötes, el guardián de la osa. Otras versiones lo relacionan con la osa menor.
Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.
Fuentes: radiouniverso.org, circulosolar.wordpress.com
Imagen: circulosolar.wordpress.com