Signo Solar: Libra
Signo Lunar: Aries
Fase Lunar: Luna Llena
Luna Fuera de curso v/c: Libre.
Mirando las Estrellas
La Luna de la Cosecha
La Luna llena más famosa de todas, la Luna de la Cosecha, es la protagonista de hoy. La mayoría de los años, la Luna de la Cosecha cae en septiembre, antes de que, en octubre, llegue la siguiente Luna llena, conocida como la Luna del Cazador. Pero este año es la excepción. La Luna de la Cosecha se define como la Luna llena más próxima al equinoccio de otoño, que este año tuvo lugar el 22 de septiembre. La Luna llena de septiembre fue el día 4, algo más de 18 días antes del equinoccio. La Luna llena de octubre, por su parte, cae algo más de 11 días después del equinoccio, una semana entera antes que la de septiembre. A pesar de su fama, la Luna de la Cosecha no está más cerca que otras Lunas llenas. De hecho, la distancia entre la Tierra y la Luna no tiene ninguna relación con las fases lunares. Por eso, a veces, la Luna llena está un poco más cerca de lo normal, y otras un poco más lejos. Este año, está a algo más de la distancia promedio de 239,000 millas.
Algo que es igual a las otras lunas es el color, pero la mayoría parece que se fija más en la Luna de la Cosecha que en otras lunas llenas, así que solemos advertir su hermoso color anaranjado y tonos dorados cuando sube por el cielo del otoño.
¿Cuántas veces usted se detiene a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerde el axioma que dice “Como es arriba…es abajo”…
El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía