«Vesak», el Día de la Luna Llena del mes de mayo, es el día más sagrado para millones de budistas de todo el mundo.
Fue en el día de Vesak hace 2500 años, más exactamente en el año 623 A.C., cuando nació Buda. Asimismo, fue también en este Día de Vesak cuando Buda alcanzó la iluminación y también fue en el Día de Vesak cuando falleció a los 80 años de edad.
La Asamblea General, en su resolución 54/115
¿Cuándo se celebra?
El Día de Vesak o Visakha Puja conocido como El cumpleaños de Buda se celebra todos los años el día de luna llena del mes de mayo, por lo que cada año es celebrado en una fecha diferente..
Origen
El 15 de diciembre de 1999 las Naciones Unidas reconocieron el día del plenilunio del mes de mayo de cada año como el día más sagrado de los budistas, conmemorando en ese día el nacimiento de Buda, su iluminación y su tránsito. Desde el año 2000 se celebra el Día de Vesak conocido como el Día de Celebración de Vesak de las Naciones Unidas.
Celebración del Día de Vesak
El Día del Vesak es la mayor celebración del budismo. Se trata de un día en el que se recuerda el nacimiento de Buda, el alcance de la iluminación y su fallecimiento en ambos días de Vesak. Dado que el calendario budista es de tipo lunar, la celebración se realiza teniendo en cuenta el día de luna llena o plenilunio del mes de mayo.
Se trata del día internacional de la cultura buddhista en el que se promueven los valores de la herencia cultural del mundo buddhista. Se realizan diferentes actividades en conmemoración y homenaje a Buda y por su dedicación y devoción al servicio de la humanidad.
¿Cómo se celebra?
A lo largo de todo el mundo se realizan diversas actividades en este día, entre las que destacan:
- Indonesia: se desarrollan diversos acontecimientos alrededor del templo de Borobudur.
- Pathum Thani (Bangkok): los budistas meditan en una ceremonia en Wat Dharmmakaya.
- Java: los monjes budistas adornan con flores la estatua de Buda reclinado de Arama Dhammadipa.
- Nakhon Pathom (Bangkok): los budistas portan velas y se reúnen alrededor de la gran estatua de Buda en Nakhon Pathom.