Cada signo del zodiaco complementa en la rueda el signo que estaba anterior, creando una secuencia en la rueda zodiacal de transiciones de un estado de existencia a otro que parece estar en un plano completamente diferente.
Mercurio haciendo esa transición de Sagitario (signo para revelar) a Capricornio (signo para manifestar) … y justo en ese momento inicia su retrogradación fundido con Saturno (dueño y señor de Capricornio) …
Visiones a través de la meditación y mensajes en los sueños.
En Moonmentum, nos unimos a la masa crítica de la celebración del día de Santa Bárbara, en ella está contenida la energía de muchas deidades femeninas, representantes de la energía Lunar a través de todos los tiempos… y junto a ella el símbolo y la imagen, lo abstracto y lo intangible cobrando fuerza…
Según la leyenda recibida de Metaphrastes (siglo X), Sta. Bárbara es una joven conversa de los primeros siglos de la era cristiana quién fue encerrada por su padre pagano en su castillo para forzarla a la apostasía. Al no conseguirlo la asesinó y el mismo murió fulminado por un rayo.
Es la patrona de la artillería, arquitectos, albañiles, fortificaciones, cavadores de tumbas, fundadores, revistas, y protectora contra el rayo, fuego, muerte repentina e impenitencia.
Lo cierto es que muchas culturas hacen honor a sus deidades femeninas el día de hoy, dándole la bienvenida al Arquetipo de la Unidad que comienza a manifestarse en una semana de conexión holística no de la religión sino del credo como tal.
EXISTE UNA SEGUNDA LEYENDA NO MUY CONOCIDA Y QUE SIN EMBARGO BIEN PUDIERA SER VERDADERA:
NARRA QUE UN TAL ALIPIO, ERA PADRE DE UNA CHICA LLAMADA BÁRBARA A LA CUAL ENSEÑÓ SECRETOS SOBRE EL EMPLEO DEL PETRÓLEO Y DEL SALITRE, Y TAMBIÉN A PREPARAR LOS FUEGOS ARTIFICIALES (QUE A SU VEZ EL HABRÍA CONOCIDO POR UN FAKIR). ALIPIO ERA CIENTÍFICO Y QUÍMICO Y DIO A SU HIJA UNA EDUCACIÓN LIBERAL Y ERUDITA, INCLUSO LLEGA A DECIR ESTA LEYENDA QUE JUNTOS DESCUBRIERON UN EXPLOSIVO DE GRAN POTENCIA. LA BELLEZA DE BÁRBARA ATRAÍA A MUCHOS PRETENDIENTES, PERO ELLA PREFIRIÓ SER RELIGIOSA DEL CONVENTO DE SANTA PERPETUA, FUNDADO POR SAN AGUSTÍN EN HIPONA. EN UNA NOCHE DEL 430, LOS VÁNDALOS LLEGARON A LA CIUDAD Y ALIPIO PIDIÓ A BÁRBARA QUE ABANDONARA EL CONVENTO Y LE AYUDARA A DEFENDER LA CIUDAD. ÉL MURIÓ ENSEGUIDA, POR UNA FLECHA, MIENTRAS QUE BÁRBARA, ÚNICA PERSONA QUE POSEÍA EL SECRETO DEL EXPLOSIVO DESCUBIETO POR AMBOS, CONTINUÓ EL COMBATE. 14 MESES CONSIGUIÓ DETENER A LOS VÁNDALOS GRACIAS A LOS GLOBOS DE FUEGO DIRIGIDOS CERTERAMENTE HACIA EL ENEMIGO QUE, FINALMENTE, LOGRÓ ATRAVESAR EL FUEGO, Y SE PRECIPITARON HACIA EL CONVENTO DONDE BÁRBARA SE HABÍA REFUGIADO JUNTO A LAS DEMÁS RELIGIOSAS. LA SANTA GUERRERA (ESTA SÍ LO ES), PREVIENDO ESTO HABÍA ACUMULADO EXPLOSIVOS ANTERIORMENTE EN LOS SÓTANOS DEL CONVENTO Y CUANDO LOS INVASORES PENETRARON, LOS HIZO ESTALLAR EN UNA ENORME EXPLOSIÓN QUE MATÓ A TODOS, VENCEDORES Y VENCIDAS, LOGRANDO EVITAR LOS ULTRAJES DE LOS VÁNDALOS.
LA FUSIÓN DE TODAS ESTAS LEYENDAS HAN ORIGINADO LOS PATRONATOS DE SANTA BÁRBARA SOBRE LOS ALBAÑILES, CANTEROS, ARTILLEROS, BOMBEROS, MINEROS… Y HA EXTENDIDO SU DEVOCIÓN A TODO EL MUNDO, SIENDO LA SANTA MÁS UNIVERSAL HASTA HOY DÍA. ES VENERADA INCLUSO (A SU MANERA, CLARO) POR LOS MUSULMANES.
SHANGO EN EL SINCRETISMO SE COMPARA CON SANTA BÁRBARA, LA CUAL TIENE SU FIESTA EN 4 DE DICIEMBRE, DE ACUERDO AL CALENDARIO SANTORAL CATÓLICO.
El alimento tradicional para la ocasión es un plato de granos de trigo hervidos, semillas de granada, uvas pasas, anís y azúcar. En Líbano, se prepara una masa que se rellena con nueces o queso. En esta fecha las panaderías tienen una gran afluencia de clientes debido a la compra de los alimentos tradicionales de esta fecha.
La creencia general entre los cristianos libaneses y sirios es que santa Bárbara se disfrazó de numerosos personajes para eludir a los romanos, que eran sus perseguidores, y de esto nace la idea de disfrazarse como ella e ir visitando las casas, supuestamente corrió a través de un campo de trigo recién sembrado, que creció al instante detrás de ella para cubrir por arte de magia las huellas dejadas. Actualmente este milagro se recrea simbólicamente sembrando semillas de trigo (o garbanzos, granos de cebada, habas, lentejas, etc.) en un algodón en la festividad de Santa Bárbara. Las semillas germinan y crecen hasta cerca de 15 centímetros a tiempo para Navidad, usando los brotes para adornar el pesebre, que generalmente se coloca debajo del árbol de Navidad.
Días para ver más allá de lo aparente dándonos permiso a ver todo al revés, aplicando psicología revés.
https://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%A1rbara_(m%C3%A1rtir)
http://contigomismo.com/2012/leonardo-da-vinci/