El valor es un ligero y esquivo velo que flota rasante y se acerca tímido a quien lo requiere y pocas veces cae sobre él, casi siempre inesperadamente.
Muchas veces aborda a individuos normales, generalmente una persona en peligro o con algo muy importante para él en riesgo. Es ese momento en el cual el temor va persiguiéndole, encuentra un barranco al frente y da el salto necesario para ir más allá de sí mismo.
La apariencia mundana, casi superflua que muestra Oskar Schindler, durante la mayor parte de la película la lista de Schindler es un componente de la actuación inolvidable en el film.
Imaginemos a Oskar un hombre de un origen distinto al alemán, viviendo en pleno tercer Reich y negociando con altos oficiales, debió ser estresante. Shindler, dio una pequeña muestra de temeridad expresada en su decisión de ser empresario, justo en medio de la guerra.
Pero eso no necesariamente es una muestra de valor, producir ingresos, lograr relaciones importantes, vivir una vida en sociedad no es exactamente la ganancia obtenida por el valiente.
La muestra de valor la da Oskar, cuando ya en una posición cómoda, con dinero, bienes y buenas relaciones en el Gobierno Alemán decide arriesgarlo todo para salva a quienes se han convertido en sus amigos y a un grupo de extraños de quien se siente responsable.
Ya es un héroe, no lo sabe y no se ufana de ello, solo piensa en cómo podría haber salvado más vidas: «Me habría dado dos personas por el alfiler, por lo menos una, una más.»
Y su valor llega a su máxima expresión que sabiéndose asediado por el ejército ruso que elimino a todo cómplice del gobierno alemán, se quedó esperando con sus judíos y se preocupó por dejarles comida mientras se marchaba sin una moneda.
Así son los héroes de verdad, rostros anónimos que cada día cambian la faz de nuestra tierra tocando a la gente con su rumbo de esperanza basada quizá en un pequeño gran cambio que comienza hoy.
Hoy te recomiendo conectar con la energía de nuestra Semilla del Día a través de un polémico film en honor a él…
La Lista de Schindler.
Nuestra semilla del Día, Oskar Schindler, fue un industrial y hombre de negocios alemán, el salvó a unos 1100 judíos del holocausto nazi contratándolos para su fábrica de artículos metálicos situada en la actual Polonia.
Lo hizo a expensas de su fortuna personal y de su seguridad física es por ello que se convirtió en un héroe por fuerza propia.
La Lista de Schindler (Schindler’s List 1993) dirigida por Steven Spielberg película ganadora de siete Oscars y otros 65 premios.
Encuentra en la explotación de mano de obra judía una oportunidad de enriquecerse, pero mientras lo hace se convierte testigo de la horrorosa visión del Holocausto.
Finalmente, crea una lista de más de 1100 Judíos de Polonia a quien salva de la muerte segura contratándolos cómo su ayuda “especializada en la fábrica”; para terminar sin un centavo y salvado por los judíos.
Un hombre que se decía de la alta sociedad y del dinero encontró en sí mismo el Idealismo al dedicarse a un causa justa en medio de una masacre; el pragmatismo al realizar la tarea con la cautela suficiente para no poner en riesgo a sus empleados, familiares y amigos; la benevolencia al pensar en la salvación de personas de un pueblo condenado a la muerte y el altruismo al cambiar todo lo que poseía para liberarlos.
Acopaña a Oskar a dejar el mundo por lo menos 1100 veces mejor que lo que lo encontró.